Pasar al contenido principal

ES / EN

AMLO: Biden visitará México a inicios de enero

CDMX. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que su colega estadounidense, Joe Biden, visitará México a principios de enero como parte de una cumbre de líderes de América del Norte prevista para diciembre.

El mandatario anunció la visita en una conferencia de prensa mientras su Gobierno busca resolver una disputa sobre la política energética de México con Estados Unidos y Canadá, socios del pacto comercial de Norteamérica, TMEC.

Fiscalía de Colombia abre investigación sobre OPA por Nutresa ante posibles irregularidades y corrupción

Bogotá. La Fiscalía de Colombia abrió una investigación sobre un proceso de oferta pública de adquisición (OPA) de una parte del mayor productor de alimentos procesados del país, Nutresa, ante posibles irregularidades que podrían configurar corrupción, informó el organismo.

La semana pasada finalizó la opa que lanzó el fondo árabe International Holding Company (IHC) sobre una participación de Nutresa, luego de que no recibiera propuestas por la cantidad mínima que pretendía adquirir.

Petro planteará a AMLO un cambio en "fracasada" política antidrogas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó la noche del jueves a la Ciudad de México, donde aseguró que hablará con el presidente Andrés López Obrador sobre la necesidad de un cambio en la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica, ya que consideró la de los últimos 50 años como "un fracaso".

"Queremos convocar a México a que conjuntamente con nosotros podamos realizar una conferencia de presidentes del más alto nivel latinoamericano alrededor de un cambio en la política sobre las drogas", dijo el mandatario colombiano.

Consejo de Estado anula nombramiento de codirector del Banco Central de Colombia Alberto Carrasquilla

Bogotá. El Consejo de Estado de Colombia anuló el jueves el nombramiento del codirector del Banco Central Alberto Carrasquilla por incumplir una ley de cuota de género vigente, informó el tribunal.

Carrasquilla fue nombrado en agosto del año pasado por el expresidente Iván Duque como codirector del Banco Central en reemplazo de Carolina Soto.

Cobre sube por esperanzas de impulso en mercado inmobiliario chino

Londres. Los precios del cobre subían el viernes, después de que el principal consumidor mundial, China, intensificó las medidas para apoyar su economía y el sector inmobiliario intensivo en metales.

Sin embargo, un aumento en los casos de COVID-19 en China a niveles récord y la expansión de los confinamientos en el país están afectando la demanda de metales a corto plazo.

A las 1144 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1%, a 8.121 dólares la tonelada, pero avanzaba apenas un 0,5% en la semana.

Presidente Castillo pone al Congreso contra la pared y crisis se acentúa por choque de poderes en Perú

Lima. Perú ingresó el viernes a una nueva vorágine política con la renuncia del primer ministro en una fuerte pugna con el Congreso, en un escenario en la que legisladores de oposición afirman que el presidente Pedro Castillo busca disolver el Legislativo.

Castillo, en un mensaje a la nación al filo de la medianoche del jueves, anunció la renuncia de Aníbal Torres y la renovación de su gabinete luego que el Congreso rechazara el pedido de voto o "cuestión de confianza" de su primer ministro alegando que la iniciativa no cumplía con los requisitos legales.

Lemon, una de las principales billeteras cripto de Argentina anunció el despido del 38% de sus trabajadores

Lemon, una de las principales billeteras que presta el servicio de compra y venta de criptomonedas en Argentina, anunció ayer el despido del 38% de sus trabajadores, frente a lo que definió como "un escenario de incertidumbre de nuevas inversiones en la industria tecnológica en general" y con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad de la empresa en los próximos años.

BP consigue un contrato para comercializar el petróleo de Guyana

BP Plc comercializará la parte de Guyana del crudo que se produzca durante el próximo año en dos plataformas de producción en alta mar, informó el Ministerio de Recursos Naturales del país sudamericano.

Guyana alberga uno de los mayores descubrimientos de petróleo de la última década, con unos 11.000 millones de barriles encontrados hasta la fecha.

El consorcio que controla la producción de crudo del país espera bombear 1,2 millones de barriles diarios (bpd) en 2027, más que los 380.000 bpd previstos a finales de año.

PIB de México crece 0,9% durante el tercer trimestre de 2022

Durante el periodo julio-septiembre de 2022, la economía mexicana logró una expansión real de 0,9% en comparación con el trimestre previo, este pequeño salto estuvo impulsado por un buen desempeño en las actividades primarias y un avance también en las actividades terciarias.

El PIB de México estaría sumando cuatro trimestres al hilo en terreno positivo, de acuerdo, de acuerdo con los datos difundidos por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Suscribirse a