Pasar al contenido principal

ES / EN

Trenes de fabricación china y ensamblaje mexicano operarán en nueva línea de metro de Ciudad de México

Tres de un total de 29 nuevos trenes de fabricación china para la renovada Línea uno del metro de la Ciudad de México se encuentran en etapa de prueba o entrega, gracias a la mano de obra mexicana y transferencia tecnológica de expertos chinos, en una planta del parque industrial Kaizen, ubicado en el central estado mexicano de Querétaro.

Durante un recorrido por la planta de la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive Co., Ltd, los funcionarios de la Ciudad de México atestiguaron en la víspera las dimensiones y capacidad del lugar.

Congreso peruano rechaza pedido de confianza de primer ministro, sin llegar a una votación

Lima. El Congreso peruano rechazó el jueves el voto o "cuestión de confianza" solicitado por el primer ministro Aníbal Torres, alegando que no cumplía los requisitos legales, mientras crece la pugna política entre el Gobierno y el Legislativo.

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, dijo que la decisión fue tomada mediante un acuerdo de la mesa directiva del parlamento, sin llegar a producirse una votación, como se realiza formalmente para abordar una iniciativa de control de poderes.

Ocho países avanzan en su ingreso a la Alianza del Pacífico

Ocho países están en distintas etapas de avance para adherirse a la Alianza del Pacífico, un bloque económico integrado por México, Colombia, Chile y Perú.

El 26 de enero de 2022, en el marco de la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico, se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Singapur y la Alianza del Pacífico, que una vez que se ratifique por las partes y entre en vigor hará de este país el primer Estado Asociado de la Alianza.

Además de Singapur, también gestionan su ingreso Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Ecuador, Honduras y Costa Rica.

Fiscalía colombiana confirma que recibió dos denuncias penales por OPA de Nutresa

La Fiscalía de Colombia abrió una investigación en el marco de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que el fondo árabe IHC lanzó por el Grupo Nutresa. De acuerdo con el ente investigador, se recibieron dos denuncias por presuntas irregularidades en el trámite de demandas civiles que interpusieron por separado dos compañías: el Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura SA) y la Compañía de Cementos Argos S.A. La investigación busca aclarar si hubo hechos de corrupción judicial.

Brasil y Argentina firman compromiso para integración en mercados de electricidad y gas

Sao Paulo. Representantes del sector energético de los gobiernos de Brasil y Argentina firmaron el jueves un acuerdo en principio para la integración energética, que abarca los mercados de electricidad y gas natural de los dos países sudamericanos.

Según un comunicado del Ministerio de Minas y Energía brasileño, la integración Brasil-Argentina contribuye a reducir los costos de operación y a mejorar la seguridad energética, con un impacto positivo para los consumidores brasileños y argentinos.

Gabriel Boric: "Si camioneros quieren seguir haciendo daño, vamos a actuar con toda la firmeza de la ley"

La tarde de este jueves, desde México, el presidente Gabriel Boric se refirió al paro de camioneros, movilización que no se destraba, con acuerdos alcanzados, pero rechazados por las bases, y luego desconocidos por la CNTC, a lo que se suman cortes de rutas.

Todo en medio de la presión que comienza a poner La Moneda en torno a la paralización, principalmente de la mano de Fuerza del Norte; con instrucciones para que Carabineros despeje rutas y la presentación de querellas por Ley de Seguridad del Estado.

Flexibilidad laboral, el secreto para atraer y retener a los trabajadores

Durante los últimos tiempos, en el ámbito laboral, el concepto ‘flexibilidad’ ha tomado un protagonismo importante en la cultura corporativa de la mayoría de las compañías.

Así, el trabajo flexible, con horarios que promuevan el bienestar de los trabajadores, posibilidades de teletrabajo y múltiples opciones para las vacaciones, ha dejado de ser algo exclusivo en algunas empresas.  

Camioneros y agricultores en huelga bloquean varias carreteras en Perú

Lima. Camioneros y agricultores en Perú mantenían el jueves al menos 14 bloqueos de carreteras que afectaban el comercio y turismo, en el marco de una huelga por el alza de los combustibles y la escasez de fertilizantes, según datos oficiales y de los transportistas.

La supervisora estatal de transporte terrestre, SUTRAN, reportó que la mayoría de vías bloqueadas están en la zona andina del centro y sur del país, en el tercer día de huelga de los camioneros y segundo día de protestas de los agricultores.

Eventual desaparición de Viva impactaría negativamente el sector aéreo de Colombia, según Avianca

Bogotá. Una posible desaparición de la aerolínea de bajo costo Viva a causa del impedimento de la Aeronáutica Civil de Colombia de integrarse con Avianca podría ocasionar un alza en los pasajes y la pérdida de conexión de algunas ciudades, dijo el jueves el presidente de la segunda empresa.

Gobierno de Venezuela y opositores se preparan para diálogo político en México

Caracas. La confirmación de que los negociadores del gobierno de Venezuela y su oposición política se reunirán, por primera vez en más de un año, se espera el jueves por parte de Noruega, país que ha servido de facilitador entre las partes para buscar una salida a la dilatada crisis política de la nación sudamericana, dijeron tres fuentes con conocimiento del tema.

Suscribirse a