Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela pide a ONU gestión de miles de millones de dólares para mitigar crisis

El gobierno y la oposición de Venezuela solicitaron a la ONU la gestión miles de millones de dólares del país sudamericano retenidos en entidades extranjeras para combatir la aguda crisis en la nación petrolera, anunciaron ambas partes el sábado, durante la reanudación del proceso de diálogo en México.

El mes pasado, varias fuentes dijeron a Reuters que los fondos, que serán descongelados paulatinamente, ascienden a más de US$ 3.000 millones.

Argentina incluye a los combustibles en el programa de Precios Justos

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, anunciará este lunes que los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados al 4%, en los primeros tres meses y del 3,5% en el último, según consignaron a Télam fuentes oficiales.

Massa y la secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunirán con representantes de las compañías petroleras para definir los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos.

Trabajadores de mina chilena Escondida aceptan oferta y desactivan llamado a paralización

Los trabajadores de Escondida en Chile, el mayor yacimiento mundial de cobre y controlado por BHP, desactivaron un llamado a paralizar la mina esta semana debido a denuncias sobre seguridad tras aceptar un propuesta de la compañía, dijo este lunes a Reuters el gremio.

El poderoso sindicato 1 de trabajadores dijo que a las 3.00 hora local (0700 GMT) se contaron los votos sobre una propuesta entregada por la compañía y 1.495 socios de los 1.902 que sufragaron apoyaron la aprobación del texto.

Mifel, pretendiente de Citi México, recluta a Apollo y ADIA para financiar la oferta

Londres/Nueva York. La mexicana Banca Mifel ha alineado a inversionistas que incluyen a Apollo Global Management y a la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (ADIA) para financiar una oferta por el banco minorista mexicano de Citigroup Inc, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con el asunto.

La financiación de la deuda podría atraer a más inversores para que se unan a la oferta de Mifel para comprar Citibanamex, aunque ya hay suficiente financiamiento para respaldar completamente la propuesta de Mifel, dijo una de las fuentes.

Cuba consigue una reducción de la deuda con China y nuevos fondos

China ha acordado reestructurar la deuda cubana y conceder nuevos créditos comerciales y de inversión a la atribulada nación insular caribeña tras una reunión en Pekín entre los líderes de los dos países comunistas.

El ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil, dijo que este país también ha donado US$100 millones para ayudar al país a hacer frente a la escasez de productos básicos y a una crisis energética agravada por el huracán Ian, que diezmó la provincia occidental de Pinar del Río a finales de septiembre.

Chile y Argentina inician pruebas en el Oleoducto Transandino para exportar de Vaca Muerta hacia el Pacífico

El Oleoducto Trasandino (Otasa), que vincula Vaca Muerta con Chile y que se encuentra inactivo desde 2006, comenzó con las pruebas necesarias para su rehabilitación, lo que permitiría a comienzos de 2023 sumar el transporte de más de 100.000 barriles de exportación del shale oil neuquino.

El sistema binacional, que tiene a YPF, Chevron y ENAP como los principales accionistas, cuenta con una extensión de 427 kilómetros y el objetivo es rehabilitarlo tras 16 años de inactividad para así garantizar el despacho de petróleo a Chile y a los mercados del Pacífico.

JetSmart pide autorización para operar vuelos locales en Colombia

La línea aérea de JetSmart, controlada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, solicitó operar rutas domésticas en Colombia.

La empresa dijo que participó en una audiencia pública en Colombia en la que solicitó rutas domésticas como primer paso en el proceso de establecerse como operador de transporte público regular en ese país.

Suscribirse a