Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: compra de energía a Colombia ha bajado en los primeros días del 2025

La importación de energía desde Colombia, según los datos de XM (Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista), se ha mantenido, pero con una baja entre fines de diciembre e inicios de este mes.

El vecino país retomó la exportación de electricidad para Ecuador el 17 de noviembre del 2024, luego de suspender la venta el 30 de septiembre del año pasado.

En diciembre pasado la ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, indicó que en promedio Colombia vende a Ecuador 420 megavatios (MW) y 430 MW.

Itaú BBA: Amazon y Mercado Libre serán los beneficiados por plan arancelario mexicano

Los gigantes del comercio electrónico Amazon.com y Mercado Libre serán los beneficiados por el plan de México de imponer nuevos aranceles a las importaciones de bajo coste, frente a los minoristas asiáticos como Shein y Temu, según una nota de análisis de Itaú BBA difundida el martes.

México impuso al comenzar el año un impuesto del 19% a las importaciones a través de servicios de mensajería procedentes de países con los que no tiene un acuerdo de libre comercio, entre los que se incluye China.

Trump no descarta recurrir al Ejército para controlar Groenlandia o el canal de Panamá

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que no puede descartar a estas alturas que tenga que recurrir a medidas de presión militar o económica para poder controlar el canal de Panamá o el archipiélago de Groenlandia, un territorio ártico dependiente de Dinamarca y sobre el que el magnate se ha mostrado interesado hasta el punto de plantear su compra.

El Banco Central de Chile proyecta que la inflación se mantenga en 5% interanual hasta junio de 2025

La inflación interanual en Chile se ubicará alrededor de 5% durante el primer semestre de 2025 por la ocurrencia simultánea de los shocks de costos que, en coherencia con márgenes estrechos de las empresas, lleva a suponer un traspaso mayor que lo estimado previamente a los precios.

Así lo ha afirmado este martes la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, quien ha presentado algunas de las proyecciones económicas para este año en el país sudamericano, adelantando cuándo se dará la convergencia de la inflación.

Venta de autos nuevos en Ecuador cayó 18,2% en 2024

El registro facturas procesadas de vehículos nuevos reportado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) muestra que 108.266 unidades nuevas fueron vendidas durante 2024 en Ecuador. El número es 18,2% menos que 2023, lo que muestra un desempeño deficiente del nivel de consumo de las familias durante el año pasado.

En 2022 se comercializaron 134.170 vehículos nuevos y en 2023 un total de 132.388 unidades, según un reporte de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Número de automotores nuevos vendidos por año

Perú: minera Chinalco profundizará exploraciones alrededor del tajo de Toromocho

La compañía minera Chinalco profundizará exploraciones alrededor del tajo de Toromocho, en Junín, Perú, para el presente año, según el supervisor de Geología de la mencionada empresa, Ronald Flores.

Sostuvo que esta medida se llevará a cabo en el marco de la reciente ampliación de la mina, la cual genera 170.000 toneladas de cobre por día.

Chile repatrió capitales por un poco más de US$ 90 millones en 2024, el 15% de la meta fijada por el Gobierno

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, entregó el balance de las tres medidas tributarias transitorias implementadas durante 2024, las cuales en su conjunto recaudaron sobre los 1.000 mil millones de dólares, por encima de lo que se esperaba.

Sin embargo, la recaudación por repatriación de capitales, fue de apenas el 15% de la meta que había fijado el Ejecutivo, siendo foco de críticas de los economistas que sostienen que, en este Gobierno “ha primado la sobreestimación”.

Medidas impositivas transitorias y la repatriación de capitales

Déficit comercial de Estados Unidos creció en noviembre hasta superar los US$ 78.000 millones

El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos alcanzó los US$ 78.193 millones en noviembre, cifra que representa un avance del 9,2% respecto del mes anterior, según los datos del Departamento de Comercio.

Las exportaciones estadounidenses subieron un 2,6% mensual y fueron un 6,6% superiores a las contabilizadas en noviembre de 2023. EE.UU. vendió bienes y servicios por US$ 273.366 millones.

Empresarios de Colombia solicitan una reforma fiscal que sea sostenible y pensada a largo plazo

La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, ha marcado como prioridad para este año 2025 abordar el tema fiscal, logrando que se materialice la sostenibilidad de las finanzas públicas en el país cafetero.

Así lo ha defendido el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, quien ha alertado sobre este asunto, haciendo referencia a un déficit "alto", un gasto "desbordado" y un presupuesto "que no responde a la realidad económica".

Estas son las seis reformas laborales que México podría implementar en 2025

En 2025 continuarán los cambios legislativos en materia laboral en México. El año pasado finalizó con una serie de modificaciones, entre las más destacadas se encuentran la Ley Silla y la regulación del trabajo en plataformas digitales, y a la par se revivieron temas que podrían tener una discusión más activa en los próximos meses. 

Suscribirse a