Pasar al contenido principal

ES / EN

“Frozen” anuncia su regreso con un entretenido corto junto al estreno de “Cenicienta”

En siete minutos, "Frozen Fever" ("Frozen: fiebre congelada" en Latinoamérica) da la respuesta de cómo Disney asume el sorprendente e irrefutable éxito de la película “Frozen”.

El corto, que se presenta antes de las funciones de “Cenicienta” en la región, es presentado como el “agradecimiento” de los estudios hacia el cariño del público. Pero, en rigor, se trata de la evidente respuesta para anunciar una segunda parte del filme. 

Procurador boliviano considera "verdad y razón" como cruciales para exigir a Chile cumplir ofrecimientos

La Paz. La "verdad y la razón" son elementos fundamentales para exigir ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que Chile cumpla sus ofrecimientos de iniciar el diálogo que le permita a Bolivia una salida soberana al Océano Pacífico, declaró este domingo el procurador general del Estado, Héctor Arce.

Actividad industrial de México enfría su marcha, crece 0,3%

Ciudad de México. La actividad industrial aumentó 0,3%en enero respecto al primer mes del año pasado, lo que representa el crecimiento anual más bajo para el periodo de referencia desde 2010.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) también dio a conocer que entre diciembre y enero la actividad industrial presentó un decrecimiento de 0,4%, ya que el único sector que obtuvo un resultado positivo fue el de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final en 0,4%.

Delegación taiwanesa visita Guatemala para concretar negocios con empresas

Ciudad de Guatemala. La delegación taiwanesa de 57 empresarios permanecerá tres días en el país, y según el embajador de Taiwan en Guatemala, Adolfo Sun, esperan cerrar negocios por US$15 millones durante los tres días.

Entre los productos que se negociarán están repuestos y accesorios para vehículos y motocicletas, ferretería y construcción, iluminación y electrónicos, maquinaria para plástico, calzado, textiles y alimentos. Asimismo, mobiliario para oficina, artículos para escritorio y librería.

Comercio

Vicecanciller boliviano afirma que el gobierno de EE.UU. viola principios de ONU

La Paz. El viceministro del ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, afirmó este domingo que el gobierno de Estados Unidos "violó" principios establecidos en la Carta de la ONU al declarar a su similar de Venezuela una "amenaza".

El funcionario indicó a medios locales estatales, que uno de los principios transgredidos por el gobierno estadounidense es el de "no intervención", incluido en el documento constitutivo de las Naciones Unidas (ONU) firmado el 26 de junio de 1945.

Grupo europeo mantiene interés en construir nuevo ferrocarril en Paraguay

Asunción. Para los directivos de la Cooperativa Ferroviaria Presidente Carlos Antonio López, la presencia en Asunción, esta última semana, de Andreas Mattig, alto ejecutivo de “R&M”, es una ratificación de que los europeos mantienen su interés en participar en la construcción de un nuevo sistema de trenes en el país, aportando el apoyo técnico y financiero necesario para ello.

Miles de personas protestan contra el gobierno de Brasil en ciudades de todo el país

Brasilia/Río de Janerio. Miles de personas protestaban este domingo en las calles de diversas ciudades de Brasil contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, en manifestaciones convocadas a través de las redes sociales.

El mayor número se congregaba en Sao Paulo, donde las autoridades estimaban unas 240.000 personas concentradas en la principal avenida de la ciudad.

Analistas descartan recrudecimiento en relaciones entre EE.UU. y Venezuela

Caracas. Aunque las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos enfrentan uno de los momentos más "complejos" de los últimos 16 años, es "poco probable" que haya un recrudecimiento de ambas partes, expresaron analistas.

En conversación con Xinhua, especialistas en el tema consideraron difícil que se profundicen las diferencias entre ambas naciones, especialmente mediante la adopción de medidas como un bloqueo económico por parte de Washington a Caracas.

Suscribirse a