Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Mundial programa créditos para Bolivia por US$1.000 millones en tres años

La Paz. El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y El Caribe, Jorge Familiar, informó que para los próximos tres años se prevé otorgar a Bolivia créditos por US$1.000 millones, debido a que su economía está fundamentada en manejos sostenibles y prudentes.

No obstante, Familiar aclaró que la estrategia de créditos que tiene el Banco Mundial con el país para los próximos tres años, todavía está sujeta a conversaciones futuras con el gobierno boliviano.

Vicepresidente de Brasil considera "impensable" juicio político a Rousseff

Río de Janeiro. El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, calificó este viernes de "impensable" e "inviable" un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, como sugiere la oposición ante los escándalos de corrupción al interior del gobierno.

El funcionario dijo a la prensa que la solicitud es de sectores descontentos por la situación de la economía del país y los escándalos por supuesta corrupción en la empresa estatal más importante del país, Petróleo Brasileño Sociedad Anónima (Petrobras).

Morales garantiza una inversión de US$445 millones para proyecto de tren eléctrico en Bolivia

La Paz. El presidente boliviano, Evo Morales, garantizó una inversión de US$450 millones para el proyecto del tren eléctrico en la ciudad de Cochabamba.

"Está proyectado que se invite a empresas para construir e instalar este tren eléctrico desde regiones suburbanas de Sipe Sipe hasta Siñata (...) necesitamos tres años para la instalación del tren", explicó Morales en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, a unos 370 kilómetros al sureste de La Paz.

Bolivia y Brasil avanzan en consolidación de seguridad energética de la región

La Paz. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó este sábado que Bolivia y Brasil avanzan en la consolidación de la seguridad energética de la región con negociaciones para elaborar un estudio de pre-factibilidad, diseño final y construcción de proyectos hidroeléctricos.

Correa destaca reunión de Unasur para discutir la posición de EE.UU. frente a Venezuela

Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó este sábado la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a realizarse esta tarde en Quito para analizar la declaratoria de Estados Unidos de considerar a Venezuela como “un peligro de seguridad nacional”.

“En Quito se están reuniendo los cancilleres de América del Sur para dar una respuesta regional ante esta nueva y grotesca injerencia de Estados Unidos en un país soberano como Venezuela”, dijo el mandatario en su informe semanal de labores.

Nuevas plantas de YPFB permitirán este año que Bolivia sea autosuficiente en gasolina

Santa Cruz. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó este viernes que los proyectos en ejecución, entre ellos, la nueva Unidad de Reformación Catalítica en Cochabamba y la nueva Unidad de Isomerización en Santa Cruz, permitirán a partir de este año entregar al mercado nacional 40 millones de litros de gasolina especial, cada mes, permitiendo que Bolivia sea autosuficiente en ese carburante.

“Todas las sangres”, cincuenta años de la profunda novela de Arguedas

La quinta novela del autor peruano José Miguel Arguedas, “Todas las sangres”, marca la historia literaria local y regional como un fuerte intento de retratar el desafío identitario de los países latinoamericanos.

El título alude a la variedad racial, regional y cultural de Perú y la historia se desenvuelve entre dos ideas fundamentales: el peligro de la penetración extranjerizante en el país por intermedio de las grandes transnacionales y el problema de la modernización del mundo indígena.

Cuba confirma nueva ronda de diálogo con EE.UU.

La Habana. El gobierno cubano confirmó que este lunes realizará una tercerea ronda de conversaciones con Estados Unidos como parte del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

Una nota de la cancillería cubana, publicada este sábado en los principales medios del país, señaló que durante la reunión que tendrá lugar en La Habana, ambas partes "intercambiarán sobre temas relacionados con el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos".

Secretario general de la ONU reclama inversión masiva en reducción de riesgo de desastres

Sendai. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este sábado en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastre que actualmente las pérdidas anuales por catástrofes superan los 300.000 millones de dólares estadounidenses.

"Podemos ver como ese número crece mientras más gente sufre. O podemos rebajar esa cifra dramáticamente e invertir los ahorros en desarrollo. Un total de US$6.000 millones dedicados cada año puede suponer ahorros de hasta US$360.000 millones en 2030", aseveró Ban.

Suscribirse a