Pasar al contenido principal

ES / EN

Revisa cómo funcionan las primeras bicicletas inteligentes

Por Pablo G. Bejerano para Think Big. El próximo gadget inteligente tal vez esté alejado de los móviles, los relojes y otros wearables. Más bien puede que tenga relación con los coches. Al menos es el modelo que ha mostrado Ford en la pasada edición del Mobile World Congress. Junto a sus automóviles, donde se podían probar los sistemas de infotainment de la compañía, había una bicicleta capaz de recopilar datos sobre su actividad para después enviar toda la información a una plataforma en la nube.

Declaran a sector energético de Guatemala como atractivo para inversionistas

Según el comisionado presidencial para la Competitividad y la Inversión, Juan Carlos Paiz, España realiza un esfuerzo por ser el canal que va a unir a Europa con Centroamérica.

España cuenta con inversiones en energía, aseguradoras, infraestructura vial y también tienen interés en invertir en el proyecto del ferrocarril y se ve que en todos los ámbitos que ellos tienen capacidad que desean invertir en Guatemala, agregó Paiz.

Chile afirma que "lo importante es mirar al horizonte" en relaciones con Perú

Consultado sobre el presunto espionaje de la Armada de Chile contra Perú, el canciller Heraldo Muñoz dijo que "lo que sí es importante es mirar al horizonte" en las relaciones bilaterales.

Explicó que hay que "mirar a todos los temas en común que tenemos con el Perú y que son muchos, desde el punto de vista cultural, económico, migración y, por cierto, políticos porque somos miembros de la Alianza del Pacífico y otras organizaciones multilaterales que nos unen".

Aumenta la demanda del nuevo perfil de Brand Manager en México

Los constantes cambios en el mercado y la reciente inclusión tecnológica, han provocado que las funciones tradicionales de los Brand Managers o Gerentes de Marca, hayan evolucionado exponencialmente en los últimos años. Por ello, según Hays, consultora internacional líder en reclutamiento especializado, se incrementa la demanda y el interés por parte de las empresas mexicanas por profesionales con perfiles transversales y analíticos para cubrir estos puestos.

Gobierno argentino deberá optar por menor de los males ante protestas de sindicatos

Buenos Aires. El gobierno de Argentina está en una encrucijada ante la ola de protestas anunciadas por los sindicatos en reclamo de alzas salariales, con una economía estancada y siete meses antes de las elecciones presidenciales.

Si la gestión de Cristina Fernández promueve una solución política a los reclamos de los gremios aprobando fuertes aumentos de salarios, la economía podría crujir antes de fin de año por la alta inflación y los desajustes fiscales.

Suscribirse a