Pasar al contenido principal

ES / EN

Casi 28 millones de turistas recorrieron Argentina durante el verano

Entre el 15 de diciembre y fines de febrero, 27,8 millones de turistas recorrieron el país generando ingresos directos por 60.048 millones de pesos en las ciudades que conforman el circuito turístico nacional, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La cantidad de viajeros de temporada subió 9,8% este año y la venta de bienes y servicios vinculada con el turismo (medidas en cantidades) creció el 4,7%, se destacó en un comunicado emitido por la entidad.

Grecia cede y se reunirá con sus acreedores internacionales

"Estamos de acuerdo que no puede perderse más tiempo", dijo este lunes el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, tras deliberaciones del Eurogrupo en Bruselas. Era un punto conflictivo en la negociación con Grecia, pues el país heleno no quería la intromisión de la antes conocida como "troika" en su soberanía. Finalmente, las nuevas conversaciones entre Grecia y los acreedores internacionales darán inicio este miércoles.

SIP resalta que humor y redes sociales son los nuevos focos del control mediático en Ecuador

Los cuestionamientos del gobierno de Rafael Correa a las caricaturas de Xavier Bonilla (Bonil) o a las burlas del comediante John Oliver, así como el cierre de la cuenta de Crudo Ecuador en Facebook y las suspensiones de otras de opositores en Twitter, serían nuevos síntomas del estatus de la libertad de expresión en Ecuador.

Emir Kusturica filma documental sobre 'Pepe' Mujica y busca mostrar otra forma de hacer política

Con su documental 'El último héroe', dedicado al ex presidente uruguayo José Mujica, el cineasta serbio Emir Kusturica quiere mostrar al mundo otra forma de hacer política, según confesó el también músico durante una visita a Montevideo donde graba las últimas entrevistas.

"No existe un país en el mundo, ni siquiera en las democracias más desarrolladas, en las que un presidente deje el cargo y la gente esté tan feliz de demostrarle cuánto lo quiere", dijo el director en conferencia de prensa, días después de que Mujica traspasara el poder al también izquierdista Tabaré Vázquez.

Conoce la historia detrás de Sundar Pichai, el hombre fuerte de Google

Sundar Pichai nació en Chennai, una ciudad de 4 millones de personas en el estado indio de Tamil Nadu. Su madre trabajó como taquígrafa antes de tener hijos; su padre era ingeniero eléctrico.

"A temprana edad sentía curiosidad por mi trabajo. Realmente se sentía atraído por la tecnología", recordó su padre en una entrevista.

Canadá busca colombianos dispuestos a trabajar

Por seis ciudades viajará el consejero de Prospección de Québec, dando sesiones informativas a personas interesadas en vivir en Canadá, que tengan conocimientos en francés y sean profesionales en áreas de ingeniería, tecnologías de la información y de las comunicaciones, contabilidad y marketing.

Québec con un territorio una vez y media mayor al de Colombia, pero con una población similar a la de Bogotá, aparte de ser la única provincia de Canadá que tiene como idioma oficial el francés, aporta el 20% del Producto Interno Bruto y recibe aproximadamente 45 mil inmigrantes al año.

4 claves de éxito de Adriana Cisneros, la "emperatriz de los medios"

La edición mexicana de la revista Forbes dedica en su reciente edición a la venezolana Adriana Cisneros, quien acaba de cumplir un año al frente de la Organización Cisneros. La revista la llama la "emperatriz de los medios" por comandar una corporación de medios de alcance global. Conozca cuatro claves de éxito de esta joven empresarias.

1.Conocer los procesos: Cuando Adriana Cisneros tenía entre 8 y 9 años ya conocía los procesos de las empresas que en ese entonces conformaban Grupo Cisneros.

Argentina dice que HSBC debe devolver US$3.500 millones por evasión fiscal

Buenos Aires. La autoridad impositiva de Argentina dijo este lunes que el banco HSBC Holdings Plc tiene que devolver al país US$3.500 millones en base a una supuesta maniobra de evasión fiscal que habría realizado la unidad del país sudamericano.

"Nos gustaría saber primero si HSBC Holdings PLC apoyó el comportamiento de las autoridades de la filial de Argentina y, segundo, esperamos la repatriación de fondos por parte de HSBC Holdings PLC, que según sabemos suma US$3.500 millones", señaló Ricardo Echegaray en la embajada del país austral en Gran Bretaña.

Chile anota superávit comercial de US$748M en febrero

El superávit comercial de Chile alcanzó a US$748 millones en febrero, inferior al mismo mes del año pasado, debido a un menor valor de sus exportaciones lideradas por el cobre y en medio de una persistente baja en las importaciones ante una débil demanda interna.

Las exportaciones alcanzaron a US$5.237 millones en el segundo mes del año, una disminución interanual del 16,6%, dijo este lunes el Banco Central.

En la mayor baja de los envíos chilenos incidió el retroceso que marcaron las exportaciones de cobre, del que el país es el mayor productor mundial.

Suscribirse a