Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: auguran buena demanda para el fideicomiso eólico de UTE

En un nuevo paso para fomentar y expandir los instrumentos para el ahorro de particulares a bajo costo, la estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) lanzó ayer en el Banco Central (BCU) el Fideicomiso Financiero Pampa, para la construcción de una granja eólica de 141,6 megawatts (mw) en Tacuarembó, el mayor emprendimiento de este tipo instalado hasta el momento en el país.

Inflación de México se modera en 3% en febrero

La inflación de México a tasa interanual se moderó en febrero hasta un 3%, su menor nivel desde mayo de 2006, ubicándose justo en el objetivo del banco central, según cifras publicadas el lunes por el instituto nacional de estadística, INEGI.

La cifra fue menor al 3,07% de enero y al 4,23% de febrero del año pasado. Asimismo, estuvo por debajo del estimado de un sondeo de Reuters entre analistas.

La meta de inflación del banco central de México es de 3%, +/- un punto porcentual.

Sony Mobile anuncia el despido de 1.000 empleados en Suecia

Sony Mobile informó el lunes el despido de alrededor de 1.000 empleados en Lund, en el sur de Suecia, como parte de un plan de recortes de empleos anunciado previamente, informaron medios suecos.

Después de vender su negocio de computadoras personales y escindir sus operaciones en televisores, Sony dijo en febrero que eliminaría 2.100 puestos de trabajo en su unidad Mobile, incluyendo 1.000 recortes ya anunciados, hasta fines de marzo de 2016 para lidiar con la caída de ventas de teléfonos avanzados.

Implementan innovador proyecto para potenciar a pymes turísticas en Chile

La Iniciativa inspirada en la metodología -desarrollada en el País Vasco- de Itinerarios de Competitividad e Innovación apunta a potenciar no solo a las empresas del sector turístico sino todas las pymes de diversas actividades productivas vinculadas a esta industria, con un conjunto de actividades gratuitas durante 18 meses, para desarrollar una oferta turística competitiva a nivel nacional e internacional.

Perú: Mincetur instalará oficinas comerciales en regiones para promover exportaciones

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que próximamente se instalarán oficinas comerciales en las regiones para promover la oferta exportable del interior del país.

”Mincetur, en conjunto con los Gobiernos Regionales, se encuentra desarrollando proyectos de inversión pública que permitirán la futura instalación de Oficinas Comerciales Regionales en Huánuco , Madre de Dios, Ucayali y San Martín para promover de manera conjunta la oferta exportable de esas regiones”, indicó.

Mercado financiero de Brasil eleva proyección de inflación a 7,77% para 2015

El mercado financiero de Brasil elevó su proyección para el índice de inflación este año de 7,47% a 7,77%, según la encuesta Focus realizada por el Banco Central entre las principales instituciones financieras y divulgada este lunes.

La estimativa se ubica por encima del techo de la meta oficial, que es de 4,5% con dos puntos porcentuales de tolerancia.

La proyección para la tasa básica de interés Selic a fin de este año se mantiene en 13%.

El mercado proyecta una retracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 0,66% este año, ante 0,58%la semana pasada.

Uruguay: esta app puede avisarte si es buen momento para comprar dólares

CambiosUY es la aplicación que permite mantenerse actualizado con las últimas cotizaciones de las monedas en Uruguay. Con un diseño sumamente agradable y cuidado, esta app posee varias funciones que la vuelven sumamente útil para personas que manejan monedas internacionales a diario o, sencillamente, tienen un viaje programado al exterior y necesitan cambiar dinero.

 

El caso Petrobras pone a Rousseff en una situación incómoda

Al menos 20 políticos sospechosos de nexos con la red de corrupción en Petrobras recibieron donaciones para sus campañas electorales de 2014 por parte de empresas acusadas de formar un cartel que cometía fraudes en las licitaciones de la estatal. Así lo asegura hoy (08.03.2015) el diario O Estado de Sao Paulo. Se trata de candidatos a gobernador, senador y diputado federal, que en su inmensa mayoría pertenecen a partidos aliados del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

Indígenas del Cauca obtienen el título de tecnólogos agroambientales

Apostándole a la educación superior con una mirada propia buscando que el ejercicio formativo sea útil para las comunidades indígenas, este viernes 71 indígenas provenientes de diversas comunidades indígenas del suroccidente de Colombia reciben el título de tecnólogos agroambientales en el marco del derecho propio.

Suscribirse a