Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía de zona euro comienza a sorprender positivamente por primera vez en años

Londres. La economía de la zona euro está dando señales de esperanza antes de lo previsto y justo cuando el Banco Central Europeo está lanzando un programa de impresión de dinero valorado en más de 1 billón de euros.

Un análisis de sondeos de Reuters mostró que más de la mitad de los reportes económicos importantes desde el inicio del año, así como otros datos de las cuatro mayores economías del bloque, ha superado el consenso de las previsiones y muchos sobrepasaron incluso los pronósticos más altos.

Corte de EE.UU. rechaza petición de Venezuela de reducir intereses de pago a Exxon

Caracas. Un tribunal del distrito de Nueva York rechazó el miércoles la petición de Venezuela para reducir los intereses de un pago de US$1.600 millones que el tribunal arbitral del Banco Mundial le ordenó cancelar a Exxon Mobil, en compensación por la nacionalización de sus activos en el país petrolero.

La decisión es un revés para el país sudamericano que también busca la revisión de la decisión del panel de árbitros del año pasado del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), además de la anulación.

Presidente de México se ve obligado a mover las piezas de su tablero para recuperar la credibilidad

México DF. Acosado por la persistente violencia, conflictos de interés y una débil economía, el presidente de México enfrenta la presión de hacer cambios en su gabinete para recuperar la confianza de los mexicanos y de algunos en su propio partido cuando ya comenzó la cuenta regresiva para las elecciones intermedias.

Fed indica que la economía de EE.UU. continúa expandiéndose

Washington. La economía estadounidense continuó expandiéndose en la mayoría de las regiones y sectores del país entre comienzos de enero y mediados de febrero, con un aumento de las ventas de autos y del gasto del consumidor en buena parte de los distritos de la Fed, dijo el miércoles la Reserva Federal.

En su reporte del Libro Beige con información sobre la actividad económica recabada a partir de contactos en todo Estados Unidos, el banco central dijo que las presiones sobre el aumento de los salarios fueron moderadas en buena parte de los distritos.

Venezuela niega acusaciones de Guyana de obstaculizar su desarrollo

Emen. Venezuela negó las acusaciones de Guyana de estar "obstaculizando" su desarrollo por objetar unas exploraciones petrolíferas en aguas del territorio Esequibo.

La cancillería venezolana, en un comunicado, manifestó estar sorprendida por la "imputación falsa" que hace Guyana por el rechazo venezolano a las exploraciones que realiza la petrolera Exxon en el denominado por Guyana "Bloque Stabroek" en el Esequibo.

Decomisan en alta mar cargamento con casi 29.000 municiones que iba a Colombia

Un cargamento con 28.834 municiones (de calibre 5.56) y 16 granadas se incautó en alta mar en el operativo 'Eslabón XVI', en el que se detuvo a dos personas.

El viceministro del Interior de Ecuador, Diego Fuentes, señaló este martes que la acción, en la que participaron 20 agentes de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), Criminalística, la FuerzaNaval y de la Fiscalía, se produjo tras dos meses de investigaciones.

Rubén Costas sube el tono de sus críticas al vicepresidente de Bolivia

El ex gobernador de Santa Cruz y candidato a la reelección Rubén Costas elevó este el tono de sus críticas y acusaciones contra el vicepresidente Álvaro García Linera. "Es un personaje siniestro de la política”, dijo y pronosticó que “más temprano que tarde va a tener que pedir perdón al pueblo cruceño”. Este miércoles calificó a la autoridad como "cobarde" y "terrorista confeso".

El maní podría ayudar a reducir enfermedades cardiovasculares, según estudio

Consumir maní o cacahuetes, aunque sea en pequeñas cantidades, ayuda a reducir la mortalidad causada por problemas cardiovasculares, según una extensa investigación publicada que confirma trabajos previos con resultados similares.

Los cacahuetes podrían estar vinculados a un descenso de la mortalidad general de entre 17% y 21% y a una disminución de 23% a 38% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares, según investigadores del estudio publicado en la revista de la asociación médica estadounidense JAMA (The Journal of the American Medical Association).

Crece consumo y existencia de metanfetamina en México

La disponibilidad de metanfetamina y cannabis en México ha ido en aumento en los últimos años, revela el “Informe 2014” de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de las Naciones Unidas.

Asimismo, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), citados en el informe de la JIFE, el incremento de la disponibilidad de la metanfetamina en EE.UU. ha generado que los precios de este narcótico se hayan reducido en 70% desde el 2007, mientras que la pureza de esta droga se ha incrementado en 130%.

Suscribirse a