Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno pide a Supremo paraguayo respetar fallo de Corte IDH sobre indígenas

Asunción. El gubernamental Instituto Nacional del Indígena (INDI) dijo este martes que espera que la Corte Suprema de Justicia rechace el recurso de una empresa contra una ley que pretende devolver sus tierras a miembros de una comunidad indígena, como sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Telefónica dictará MOOC sobre liderazgo en tiempos de cambio

La compañía de telecomunicaciones Telefónica, dictará próximamente para toda la comunidad de hispanohablantes un MOOC sobre el “Liderazgo en tiempos de cambio”.

El contenido, diseñado por Universitas Telefónica y Bernardo Quinn, Director Global de Recursos Humanos de Telefónica, está basado en varios de los programas presenciales impartidos la universidad corporativa de la operadora sobre gestión del cambio.

Venezuela defiende en Egipto su decisión de detener al alcalde de Caracas

El Cairo. La Embajada de Venezuela en El Cairo defendió este martes la detención, el pasado día 20, del alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, a quien acusó de estar vinculado con los "continuos intentos de golpe de Estado" que el gobierno asegura que se han producido en el país.

En declaraciones a la prensa, el embajador venezolano en la capital egipcia, Juan Antonio Hernández, subrayó que la rueda de prensa convocada hoy en Egipto era parte de una estrategia nacional ante la "gravedad" de lo ocurrido.

Obama promete "pelear" contra intentos de desmantelar avances en inmigración

Washington. El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió "pelear" contra cualquier intento de desmantelar los avances en inmigración logrados en su mandato, al volver a criticar la decisión de un juez de suspender sus medidas para regularizar temporalmente a unos cinco millones de indocumentados.

En un artículo publicado este martes en el diario digital The Hill, Obama expresa su confianza en que "todas" las medidas ejecutivas que ha tomado desde que llegó a la Casa Blanca para "arreglar" el "roto" sistema de inmigración puedan ser implementadas.

España avanza en índice de digitalización pero sin liderar en Europa

España ha mejorado su nivel de digitalización y está ligeramente por encima de la media comunitaria, al tiempo que ha avanzado en aspectos como la conectividad, los servicios públicos y el uso de las tecnologías digitales por parte de las empresas, según un informe europeo.

Ha progresado en tres puestos en el nivel de digitalización, de acuerdo con el índice sobre el nivel de los socios de la Unión Europea (UE), basado en más de 30 indicadores y presentado por la Comisión Europea (CE).

Impulsor de reforma energética en México: petróleo barato acelerará cambios del sector

Si los bajos precios del petróleo nos hubieran agarrado sin reforma energética, “la situación sería terrible”, diagnostica David Penchyna. “Hoy estamos en una posición donde la inversión que no haga Pemex la puede hacer la Iniciativa Privada”, afirma el presidente de la Comisión de Energía del Senado. “Los malos precios tienen sus cosas buenas. Una de ellas es que acelerarán los cambios en la industria energética”, argumenta.

Declaran que corrupción en México es un problema de seguridad nacional

El combate a la corrupción es considerado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) como un serio problema de seguridad nacional, moral y económico, que obliga a implementar acciones como la aplicación de medidas cautelares; además de la suspensión temporal de los servidores públicos investigados o en procedimientos disciplinarios.

Magistrado Corte Suprema de Panamá purgará pena de cinco años tras acuerdo con justicia

Ciudad de Panamá. El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá Alejandro Moncada purgará una pena de cinco años tras llegar a un acuerdo con la justicia panameña, que lo puso bajo arresto domiciliario en octubre para investigarlo por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En el primer caso conocido de este tipo en Panamá, Moncada se declaró culpable, como parte del acuerdo, de los delitos de enriquecimiento ilícito y de falsificación de documentos, pero fueron desechados los cargos de lavado de dinero y corrupción de funcionarios públicos.

Suscribirse a