Pasar al contenido principal

ES / EN

Déficit de cuenta corriente de Brasil alcanzó los US$10.654M en enero

El déficit de cuenta corriente de Brasil se amplió en enero frente al mes previo a su segunda mayor alza mensual mientras las exportaciones continúan disminuyendo, mostraron este martes datos del banco central.

Brasil registró un déficit de cuenta corriente de US$10.654 millones en enero, por debajo de las expectativas de mercado de US$10.990 millones, pero encima de los US$10.317 millones registrados en diciembre.

Española Enagás registra beneficio neto por 406,5 millones de euros en 2014, pese a reforma sectorial

Madrid. El gestor del sistema gasista español, Enagás, obtuvo en 2014 un beneficio neto de 406,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8% respecto a 2013, a pesar del impacto que ha supuesto para la compañía la reforma del sector aprobada el pasado año.

Según ha informado hoy el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos en 2014 se redujeron un 3%, hasta los 1.223 millones de euros, debido principalmente al impacto de la reforma -que recortó la retribución de la actividad de transporte de gas-.

FMI aprueba la lista de reformas de Atenas, aunque las ve poco "específicas"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio su aprobación a la lista de reformas entregada por el gobierno griego a los socios europeos para ampliar su financiación, que calificó de "integral", aunque matizó que "no es muy específica".

"Creo que cubre los amplios temas que deberían estar en la agenda del nuevo gobierno de Grecia", aseguró Lagarde en una carta enviada al presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem.

Venezolana Conviasa amplía oferta de asientos para Madrid y Buenos Aires

Emen. El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) incrementa la oferta de asientos para las rutas de Madrid y Buenos Aires, en aras de cubrir la alta demanda de usuarios a dichos destinos.

El presidente del Consorcio, José Gregorio Pereira Matute, explicó que la medida corresponde a la incorporación a la línea de vuelo del moderno Airbus 330-343, el cual tiene una capacidad de 365 asientos en clase económica y otros 12 en clase ejecutiva.

Inversión en Perú representó el 28,9% del PIB en el cuarto trimestre del 2014

La inversión interna en el Perú representó el 28,9% del Producto Interno Bruto (PIB) en el cuarto trimestre del 2014, debido especialmente al dinamismo de los capitales privados, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El ente emisor señaló que este nivel refleja una leve disminución de 0,1 punto porcentual respecto al observado en el mismo trimestre del 2013.

Sostuvo que en el período de análisis se observó una caída en la inversión pública, la misma que fue compensada parcialmente por un aumento de la inversión privada.

México enviará nota diplomática a El Vaticano por escrito que afectaría al país

El gobierno de México dijo este lunes que enviará una nota diplomática a El Vaticano por una supuesta carta privada en la que el Papa Francisco habría resaltado la necesidad de evitar una "mexicanización" de Argentina ante el auge del narcotráfico.

De acuerdo con la página web de la ONG argentina La Alameda, el Papa argentino envió al legislador y candidato a alcalde de Buenos Aires, Gustavo Vera, un correo en respuesta a otro en el que el político opinaba sobre la expansión del narcotráfico en el país sudamericano.

Revisa los hitos de la vida de Steve Jobs en su "cumpleaños" número 60

Una de las máximas figuras de la tecnología habría cumplido 60 años este martes. Hablamos de Steve Jobs, el reconocido co-fundador de Apple que falleció el 5 de octubre de 2011 producto de un cáncer de páncreas.

Para celebrar su cumpleaños, la agencia de noticias Xinhua presentó una infografía con alguno de los puntos más relevantes de la vida este empresario, que van desde su historia familiar hasta sus últimos años de vida.

Revisa a continuación este recuento, con los hitos de la vida de una de las figuras claves en los equipos que utilizamos hoy en día.

Sport Matters

Kenneth L. Shropshire, profesor en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania y director de la Facultad de la Iniciativa Empresarial de Wharton Sports, examina en este libro las controversias deportivas del último tiempo, como los comentarios racistas de Donald Sterling, dueño de los Clippers; la polémica del jugador de la NF Ray Rice; y las acusasiones de racismo y bullying de Jonathan Martin, jugador de los Miami Dolphins de la NFL. Shropshire, a través de estas historias, explora los desafíos del liderazgo que enfrentan los dueños de equipo, ejecutivos, los jugadores y aficionad

Suscribirse a