Pasar al contenido principal

ES / EN

Minera Antofagasta recorta previsión de costo de producción por debilidad del peso chileno

Londres. La minera chilena Antofagasta recortó este lunes su pronóstico de costos de producción para este año en un 6,6% debido a precios del petróleo más bajos y la debilidad del peso chileno frente al dólar estadounidense.

La compañía minera dijo que espera que su costo efectivo neto sea de US$1,40 por libra de cobre, unos 10 centavos menos de lo que se pensaba previamente y en línea con el 2014.

Michelle Bachelet por caso Dávalos: "como madre y presidenta han sido momentos dolorosos"

Nación.cl "Para mí como madre y presidenta han sido momentos dolorosos". Esas fueron las palaras de Michelle Bachelet a la vuelta de sus vacaciones, donde decidió dar una declaración a la prensa y responder 3 preguntas a raíz del caso de su hijo Sebastián Dávalos y su salida de la Dirección Sociocultural de la Presidencia.

Colores de las frutas y verduras son importantes al momento de armar la dieta

Consumir cinco porciones de frutas y verduras aporta los nutrientes que el ser humano necesita y corresponde a la actual recomendación de la Organización Mundial de la Salud. Pero, ¿cómo incluirlas en nuestra dieta diaria?

Es muy importante poner atención a los colores de las frutas y verduras que se consumen. Incluir en el plato un poco de cada color facilita la tarea.

Mientras más rojo, naranjo, verde, amarillo y azul tenga el plato, más serán las propiedades beneficiosas para la salud provenientes de verduras y frutas.

Vicecanciller boliviano: Chile no tiene voluntad de solución en Aladi

El vicecanciller Juan Carlos Alurralde denunció ayer que Chile no tiene voluntad para solucionar la demanda, presentada ante la Aladi, para que ese país cumpla con el libre tránsito de la carga de ultramar boliviana. Explicó las razones por las que Bolivia no firmó el acta de la reunión.

La autoridad respondió a un comunicado divulgado el sábado por la Cancillería de Chile, que señalaba que Bolivia había abandonado la reunión del jueves en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Seis importantes habilidades de un reclutador

Eleconomista.com.mx. Los reclutadores de talento tienen como característica principal una formación destinada a crear vínculos entre equipos y candidatos, ya que saben combinar la personalidad de los primeros con las competencias de los segundos para crear el tándem perfecto.

Hoy, las nuevas tecnologías y la internacionalización del mercado laboral los enfrentan a más desafíos, generando una nueva era de profesionales.

Las claves de Alcatel Lucent para el crecimiento de la banda ancha en A. Latina

La unión entre las conexiones móviles de quinta generación (5G) y la fibra óptica para la casa u oficina (FTTx) será la clave para que los Gobiernos latinoamericanos cierren las brechas de acceso a la banda ancha en los próximos años, advirtió hoy el grupo francés de telecomunicaciones Alcatel-Lucent.

Mercado financiero prevé caída de 0,5% de la economía de Brasil en 2015

El mercado financiero prevé una caída del 0,5% para la economía de Brasil en 2015 y amplió la perspectiva para el aumento de la inflación, que estaría por encima de la meta fijada por el Gobierno, de acuerdo al Boletín Focus divulgado hoy por el Banco Central.

Según el informe semanal realizado con opiniones de analistas de 100 entidades financieras, el mercado amplió la perspectiva de contracción del Producto Interno Bruto (PIB) para 2015 del 0,42% de la semana pasada al actual 0,5%.

Canciller peruano: hay pruebas "claras y fehacientes" de espionaje chileno contra el país

El canciller Gonzalo Gutiérrez dijo la noche de este domindgo que hay “pruebas claras y fehacientes” del espionaje de Chile en perjuicio del Perú, y añadió que este hecho contó con la participación de las Fuerzas Armadas de ese país.

Por ello, reiteró que el Perú espera una respuesta “precisa y clara” de Chile, que incluya una investigación interna sobre este hecho.

Contratación de profesionales en retail y consumo masivo bajó un 10% en Chile

Para nadie es una novedad que durante 2014 Chile tuvo un freno en su crecimiento económico debido a la incertidumbre originada por las reformas anunciadas por el Gobierno, lo que provocó una disminución de la confianza empresarial y del consumidor. Esto afectó fuertemente a sectores como Minería y Construcción, pero también a Retail y Consumo Masivo, rubro que además de sufrir una baja en la contratación de profesionales y un cambio en su mapa gerencial, tuvo que realizar un replanteamiento de la estrategia de Recursos Humanos.

Suscribirse a