Pasar al contenido principal

ES / EN

Nadine Heredia cuestiona elementos presentados como supuestas pruebas en su contra

Nadine Heredia, cuestionó este lunes los elementos presentados como supuestas pruebas para involucrarla en irregularidades.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la también presidenta del Partido Nacionalista consideró que “todo vale” con tal de cumplir el objetivo de perjudicarla involucrándola en presuntos casos de corrupción.

Asimismo, indicó que los cuestionamientos en su contra son producto de la “concentración de medios al servicio de candidaturas”.

Ministro del Interior peruano pidió disculpas a la población de Pichanaki

El ministro del Interior, Daniel Urresti, expresó sus disculpas públicas a la población del distrito de Pichanaki, en la región Junín, por el fallecimiento de una persona y los varios heridos registrados en el marco de las protestas contra Pluspetrol.

“Quiero pedir perdón a la población de Pichanaki por lo que sucedió; es algo realmente lamentable”, afirmó en conferencia de prensa.

Informó que la jefa del Gabinete, Ana Jara Velásquez, está supervisando la atención hospitalaria a los heridos, tanto civiles como policías.

Rolls-Royce cooperará en investigación por sobornos en Petrobras

La empresa británica de ingeniería Rolls-Royce informó que no tolera conductas de negocios inapropiadas después de que el diario Financial Times informó que la compañía había sido acusada de sobornos en Brasil.

Rolls-Royce, un proveedor de turbinas de gas para plataformas petroleras, fue involucrada por un ex ejecutivo de la petrolera brasileña Petrobras en el pago de sobornos en el país sudamericano, según la edición de este lunes del Financial Times, que citó documentos de la corte.

Pérdidas de eléctrica estatal de Honduras crecieron y alcanzaron los US$428 millones en 2014

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica cerró 2014 con 9.184,5 millones de lempiras (US$428,2 millones) en concepto de pérdidas, mayor que los 8.838 millones (US$412,1 millones) del año previo. Así lo establecen cifras preparadas por la Dirección de Planificación y Desarrollo de la ENEE.

Economía del Perú creció 2,35% en 2014

La economía de Perú creció 2,35% el 2014, la menor tasa en cinco años, debido a una fuerte contracción del sector pesquero y a una caída de la actividad minera y de la manufactura, dijo el lunes el Gobierno.

Analistas habían estimado un crecimiento del 2,4% para el año pasado, según un sondeo de Reuters.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) explicó que el clave sector minero y de hidrocarburos cayó un 0,78% en el 2014, mientras que el pesquero se contrajo un 27,94% y el de la manufactura bajó un 3,29%.

Suscribirse a