Pasar al contenido principal

ES / EN

México: ¿Felipe Calderón, al banquillo?

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) solicitó el 13 de septiembre de 2014 a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, abrir un examen preliminar contra México por crímenes contra la humanidad cometidos durante el mandato del presidente Felipe Calderón (2006-2012). Ya en noviembre de 2011 había sido presentada otra demanda similar por el abogado mexicano de DD. HH. Netzaí Sandoval, respaldada por unas 23 mil firmas. El expediente está actualmente en manos de la fiscal Fatou Bom Bensouda, que se espera se pronuncie próximamente sobre el caso.

Operación "Ojo de Halcón" combate el narcotráfico en Guatemala con apoyo de EE.UU.

Guatemala. Una operación denominada "Ojo de Halcón" en la que participan agentes antinarcóticos de Estados Unidos y Guatemala, combate el tráfico de drogas en el país centroamericano, informó este martes una fuente oficial.

Sin dar detalles del plan, el Ministerio de Gobernación (Mingob) de Guatemala publicó en su página de internet que los operativos por aire, mar y tierra se iniciaron el pasado fin de semana.

México lamenta suspensión de medidas migratorias de EE.UU.

México DF. El gobierno mexicano lamentó este martes la decisión de un juez federal de Texas de bloquear un plan del presidente Barack Obama para proteger de la deportación a millones de inmigrantes indocumentados, iniciativa que había generado optimismo entre quienes esperan solucionar su situación irregular.

El juez de distrito Andrew Hanen, de Brownsville, Texas, dictaminó a favor de más de dos decenas de estados que se oponen al plan y afirmó que el gobierno estadounidense no ha cumplido con los procedimientos.

"Marcha del silencio" inundará este miércoles las calles de Buenos Aires en memoria de fiscal Nisman

Buenos Aires. La "marcha del silencio", convocada por fiscales y apoyada por la oposición en memoria de Alberto Nisman, inundará las calles de Buenos Aires mañana, cuando se cumple un mes de la muerte del fiscal en circunstancias aún sin aclarar tras denunciar a la presidenta por encubrimiento de terroristas.

La marcha, que se espera multitudinaria, partirá de las inmediaciones del Congreso y concluirá en la emblemática plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

Los desafíos de la disrupción móvil de Entel en Perú

"¿Este ya no es el edificio Nextel?", le pregunta un hombre a un grupo de señores en el lobby de la nueva sede de Entel Perú en San Isidro. Inmediatamente un compañero le saca de dudas. "No, ahora es de Entel, unos chilenos que la han comprado. Ahora ya no solo tenemos Movistar y Claro, sino que está Entel y también han venido unos asiáticos, con Viettel".

Los Óscar viven su ceremonia más latina desde 2007 con ocho nominaciones

La 87 edición de los premios Óscar vivirá su ceremonia más latina desde 2007 al contar con ocho nominaciones para artistas procedentes de Argentina, Nicaragua, Brasil, España y México, país que aporta el mayor número de candidatos a estatuilla este año.

El récord de nominaciones latinas fue en el año 2007 con un total de 18 gracias a la coincidencia de títulos como "Babel" de Alejandro González Iñárritu, "El laberinto del fauno" de Guillermo del Toro, "Children of Men" de Alfonso Cuarón, así como otras candidaturas por "Volver", "Apocalypto" y dos cortometrajes españoles.

Apple ordena hasta 6 millones de unidades de su próximo smartwatch

Apple pidió a sus proveedores asiáticos que fabriquen de 5 a 6 millones de unidades de sus tres modelos de relojes Apple Watch para el primer trimestre, informó el diario The Wall Street Journal, citando personas familiarizadas con el tema.
 
Quanta Computer, con sede en Taiwán, es el principal ensamblador de los relojes de Apple, cuyo lanzamiento se espera para abril.
 

Suscribirse a