Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: Aseguradora Suramericana aumentó su utilidad neta en 66% en 2014

Bogotá. La aseguradora Suramericana, líder del mercado colombiano y con presencia en otros tres países de América Latina, obtuvo el año pasado una utilidad neta de 586.861 millones de pesos colombianos (unos US$243 millones), informó este martes la compañía.

Este resultado supone un crecimiento del 66% en comparación con 2013, explicó en una rueda de prensa en Bogotá el presidente de Suramericana, Gonzalo Alberto Pérez.

Senadores de EE.UU. llegan a Honduras para conocer situación violencia

Tegucigalpa. Los senadores estadounidenses Tim Kaine, del Partido Demócrata, y el republicano John Cornyn llegaron este martes a Honduras para conocer la situación de violencia que afecta al país y discutir sobre migración y comercio, informó una fuente diplomática.

Los congresistas permanecerán hasta este jueves en el país centroamericano con el propósito de "conocer la situación de Honduras en temas de migración, seguridad y comercio", indicó en un mensaje de la red social Twitter el embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, James Nealon.

Pemex sacrifica inversiones en año clave para implementar reforma energética

México. El recorte de US$4.153 millones en el presupuesto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por la caída del precio del crudo supone un nuevo desafío para el gobierno mexicano en el primer año de la implementación de la reforma energética que abre el sector al capital privado.

El recorte al presupuesto "va a afectar proyectos en toda la gama de actividades de Pemex", dijo a Efe el analista de la industria energética David Shields, después de que la empresa informara que "una parte importante del ajuste recaerá en inversión".

Nestlé retirará colorantes y sabores artificiales de sus productos en EE.UU.

La multinacional suiza Nestlé se ha comprometido a retirar los colorantes y sabores artificiales de sus productos en Estados Unidos, anunció hoy una de sus ejecutivas.

"Sabemos que los consumidores están cada vez más interesados en productos con menos ingredientes artificiales", dijo la presidenta de la división de snacks de su filial estadounidense, Doreen Ida.

La empresa espera retirar hacia final de año los colorantes y sabores artificiales "sin alterar el sabor o el precio", según detalló en un comunicado.

Bolivia: los casos de chikungunya se elevan a 15 en Santa Cruz

Hasta este lunes se confirmaron 15 casos de chikungunya en Santa Cruz de la Sierra, desde que se conoció los dos primeros el 6 de febrero. El Servicio Departamental  de Salud (Sedes) de ese departamento sigue con las labores de eliminación de los criaderos de mosquitos y fumigando las viviendas.

El chikungunya es un virus que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores del virus. Apareció por primera vez en Tanzania y de allí migró al resto de África y Asia. Hacia finales de 2013 se reportaron casos en el Caribe y recientemente en Sudamérica.

Fed califica de injerencia política proyecto que auditaría decisiones del organismo

Filadelfia. Otro alto funcionario de la Reserva Federal se unió este martes a la batalla contra un proyecto de ley que auditaría las decisiones de política del banco central estadounidense, afirmando que socavaría la credibilidad del organismo y perjudicaría al país.

En su último discurso al frente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser criticó el proyecto autodenominado "Auditen a la Fed" que promueven los republicanos.

Juez Carroza ordena devolver restos de Neruda exhumados en abril de 2013

El ministro Mario Carroza ordenó este martes la devolución del cuerpo del poeta Pablo Neruda, exhumados el 8 de abril de 2013, en el marco de una investigación de las causas de su muerte, tras una denuncia de que el ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971 pudo haber sido asesinado.

Los restos de Neruda deberán ser devueltos a su sepultura, en la localidad costera de Isla Negra, el próximo 8 de abril.

Suscribirse a