Pasar al contenido principal

ES / EN

Halitosis: cuando el aliento es una frustrante experiencia cotidiana

Además de todas las consecuencias socialmente complejas que implica la halitosis o mal aliento, lo más preocupante es que -subrayan los expertos dentales- puede ser un signo de padecer alguna enfermedad, como una insuficiencia renal crónica, diabetes mal controlada, sinusitis, una alteración en el funcionamiento del hígado, infecciones en el pulmón o problemas gastrointestinales.

Licoreros en Venezuela prevén alta demanda de cerveza, aunque temen por suministro

Los vendedores de licores prevén que el aumento que experimentarán la mayoría de las bebidas por el alza de hasta 150% en los impuestos incremente la demanda de cerveza, pero temen que los productores de la espumosa no puedan suplir este aumento, pues enfrentan problemas para conseguir materia prima y material de empaque.

Gobierno colombiano admite eventual pérdida de autosuficiencia de gas en 2017

Las reservas de gas natural, que en el año 2010 eran cercanas a los 5,4 Terapies cúbicos (TPC), en la actualidad se mantienen en 5,5 TPC, lo que implica una eventual pérdida de autosuficiencia hacia el año 2017.

La advertencia del Gobierno está contenida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que acaba de presentar al Congreso para su aprobación.

Señala el informe que la declinación actual de los campos de La Guajira no se ha visto compensada totalmente por nuevos descubrimientos, lo que ha ocasionado una reducción progresiva de la cantidad disponibles del combustible.

Miami apuesta por impulsar la industria de animación y juegos

La ciudad estadounidense de Miami quiere sumar a su oferta cultural, de ocio, sol y playa el reto de convertirse también en una alternativa en el terreno de la animación y el desarrollo de juegos, una apuesta que el Miami Dade College (MDC) está convencido de poder lograr.

En los últimos cinco años, la conocida como Ciudad del Sol ha sido el lugar escogido por una veintena de empresas de la industria de la animación y desarrollo de juegos para instalarse y promoverla como 'hub' o centro de distribución de este sector.

Teléfonica baja drásticamente el valor de llamadas desde fijos a móviles en Chile

Este martes, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile anunció una importante baja en los precios de llamadas entre teléfonos fijos y celulares por parte de la empresa Telefónica. A partir de ahora, en vez de pagar $73 pesos chilenos por minuto, los usuarios deberán cancelar solamente $19 pesos por la misma llamada.

Perú: devolución de Impuesto a la Renta 2014 se podrá solicitar por Internet

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que la devolución del Impuesto a la Renta (IR) 2014 se podrá solicitar por Internet.

Como todos los años, la Sunat ha puesto a disposición de las personas naturales la opción, en su portal institucional, para solicitar su devolución de la renta correspondiente al ejercicio del 2014 siempre que tenga saldo a favor.

Phase Consultores estima que PIB del Perú crecerá 4,1% este año y 5,4% en 2016

Phase Consultores estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) peruano crecerá 4,1% este año y 5,4% en el 2016, impulsado por una recuperación significativa de la pesca y la minería.

Señaló que el sector construcción tendería a ser favorecido por el impulso público, antes que por la recuperación de la demanda privada, pues pese a ser una actividad no transable es particularmente sensible al incremento en el tipo de cambio.

En ese sentido, adelantó que la expansión prevista para la construcción este año enfrentará un contexto de alta volatilidad.

Inversión extranjera directa en Colombia subió 10 % en enero

La inversión extranjera directa (IED) en Colombia, excluido el petróleo, subió un 10% en enero pasado frente a igual periodo de 2014, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).

Los capitales foráneos pasaron de US$207,8 millones en enero de 2014 a US$228,5 millones en el mismo mes de 2015, señaló el MinCIT en un comunicado que citó datos de la Balanza Cambiaria entregados por el Banco de la República.

La ministra del ramo, Cecilia Álvarez-Correa, consideró "positivo evidenciar una nueva tendencia en los flujos de inversión extranjera".

Reservas de México aumentan a US$195.821 millones

Las reservas internacionales presentaron un aumento semanal de US$15 millones para ubicar su saldo al cierre del 13 de febrero en US$195.821 millones, informó el Banco de México (Banxico) a través de un comunicado.

El saldo de las reservas significó un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2014, de US$2.582 millones.

La variación semanal en las reservas fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

Abogado defensor: “Leopoldo López será liberado pese a las manipulaciones del gobierno venezolano”

Tras ser acusado de incitar protestas que culminaron con daños a la propiedad pública el 12 de febrero de 2014, el dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entregó a las autoridades para refutar los cargos en su contra; una decisión criticada por quienes intuían que el gobierno de Nicolás Maduro usaría su influencia sobre la Justicia local –en el país caribeño la independencia de los poderes públicos brilla por su ausencia– para mantenerlo tras las rejas durante mucho tiempo.

Suscribirse a