Pasar al contenido principal

ES / EN

Ollanta Humala asegura que se avanza con transparencia y honestidad

El gobierno avanza con transparencia y honestidad, aseguró el Jefe del Estado, Ollanta Humala, tras advertir que existe una campaña virulenta que busca convertir mentiras en verdades y marcar distancia de la política tradicional que tuvo casos de corrupción.

"Estamos construyendo un país nuevo, estamos avanzando con transparencia y con honestidad. Puede haber problemas que atrasan las obras, es parte de la burocracia, problemas del estado, pero no quiere decir que los funcionarios sean corruptos", enfatizó.

Credit Suisse: demanda interna del Perú continúa mostrando comportamiento positivo

Los sectores de servicios, como agua y electricidad, y el rubro comercio mostraron un buen desempeño en el 2014 en el Perú, reflejando un comportamiento positivo de la demanda interna, señaló hoy el banco de inversión Credit Suisse.

El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, indicó que los subsectores de electricidad y agua crecieron 5,9% y 4,9%, respectivamente.

“En tanto, el sector comercio mostró un avance de 4,4% interanual en el 2014, reflejándose, de esta manera, un comportamiento positivo de la demanda interna”, anotó.

México: sólo 16,2% de empleados reciben prestaciones

De 33,5 millones de trabajadores subordinados y remunerados que hubo en 2014, 5,44 millones, es decir, 16,2%, reportó haber recibido la totalidad de las prestaciones que la ley obliga a los patrones, es decir, el pago de aguinaldo, vacaciones y reparto de utilidades, por parte de la empresa, según muestra la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por qué Brasil sería el primer mercado latinoamericano para Apple Pay

Por Mariana Torres para Mediatelecom Agencia Informativa. El sistema de pagos de iOS, Apple Pay, ya tiene el ojo puesto en América Latina y piensa llevar sus operaciones a Brasil.

Los medios locales reportan que los ejecutivos de Apple están en pláticas con los bancos brasileños Bradesco e Itaú para apoyar Apple Pay y lanzar sus productos en los comercios minoristas del país.

Producción metalúrgica-metalmecánica en Chile cae un 9,2% en 2014

Santiago de Chile. Los índices de producción industrial del sector metalúrgico-metalmecánico de Chile acumularon una caída del 9,2% en 2014, informó hoy el gremio que agrupa a las empresas del sector, Asimet.

Un desglose de los subsectores que integran la industria metalúrgica y metalmecánica arrojó que la fabricación de productos metálicos a diciembre del año pasado registró una caída acumulada de un 29,8%, con una incidencia negativa de 5,9 puntos porcentuales.

Servicio tributario de México demorará al menos dos años en investigar cuentas en el HSBC

Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que se tardarán hasta dos años en la investigación de los mexicanos que tenían cuentas en la filial suiza del banco HSBC de 2006 y 2007 y que presuntamente evadieron impuestos.

En entrevista con una estación de radio, el titular del SAT comentó que cuando se trata de una auditoría en el extranjero, el código fiscal de la federación da hasta 12 meses para concluir el procedimiento.

Empresas de EE.UU. evitarían tortura por devaluación en Venezuela asumiendo un solo gran cargo

Las empresas estadounidenses, cansadas de ver a sus ganancias mal heridas por el deteriorado sistema cambiario en Venezuela, pueden -de un plumazo- borrar gran parte del problema.

Pero eso implica asumir un menor valor de sus negocios en el país sudamericano hasta nada o casi nada. Y eso puede ocurrir con un gran cargo extraordinario por una sola vez.

La automotriz Ford Motor Co anuló toda su inversión en Venezuela el mes pasado cuando asumió una amortización antes de impuestos por US$800 millones, dijo la empresa en respuesta a consultas de Reuters.

Empresas peruanas requerirán más de 124.000 nuevos trabajadores en el 2015

Un total de 124.112 nuevos trabajadores se requerirán en todo el 2015 en los rubros servicios prestado a empresas, construcción, comercio, banca y seguros y minería e hidrocarburos, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola.

Ello en base a la Encuesta de Demanda Ocupacional III Trimestre 2014 aplicada a las empresas formales con más de 20 trabajadores a nivel nacional, la cual fue presentada en conferencia de prensa.

Suscribirse a