Pasar al contenido principal

ES / EN

Pluspetrol reitera que seguirá operando en lote que generó protestas en Perú

Lima. La argentina Pluspetrol reiteró hoy que seguirá operando en el lote 108 de la selva peruana y dijo que no ha recibido ninguna comunicación del Gobierno que cambie las condiciones de su contrato, después de protestas de pobladores de la zona que la semana pasada dejaron un muerto y más de 30 heridos.

"Ante los acontecimientos acaecidos en Pichanaki, Pluspetrol ratifica que continuará con sus operaciones en el Lote 108 y reafirma su compromiso de largo plazo de continuar invirtiendo en el Perú", informó la empresa en un comunicado.

China pone en marcha fondo de US$40.000M para la Ruta de Seda

China anunció que ha puesto en marcha un fondo de US$40.000 millones (35.050 millones de euros) para financiar la iniciativa llamada "Nueva Ruta de la Seda", que Pekín pretende construir para reforzar su rol como centro comercial asiático.

En un comunicado recogido por la agencia oficial Xinhua, el Banco Popular de China, banco central del país, informó de la constitución de esa empresa, financiada conjuntamente por el Banco de Desarrollo de China, el Banco de Importaciones y Exportaciones y la Corporación de Inversión de China, así como por sus reservas en divisas.

La brecha salarial entre hombres y mujeres en España se sitúa en el 24%

La brecha salarial entre hombres y mujeres en España se sitúa en el 24 por ciento, la más alta de los últimos cinco años, según un informe realizado por el sindicato UGT.

El estudio explica que para cobrar una pensión de la misma cantidad una mujer necesita trabajar once años y medio más que un hombre en un trabajo de igual valor.

El informe "Trabajar igual, cobrar igual", que el sindicato publica con motivo del Día por la Igualdad Salarial -que se celebra el 22 de febrero-, analiza los datos de la última Encuesta Anual de Estructura Salarial de 2012, publicados por el INE.

Ministro de Finanzas germano: el gobierno griego es “irresponsable”

En una entrevista radial concedida este lunes, el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, manifestó sus dudas sobre las posibilidades de que Grecia y sus pares de la zona euro alcancen un acuerdo sobre la deuda de Atenas. Esto, en el marco de unas conversaciones que comienzan precisamente en esta jornada en Bruselas, donde el ministro de Finanzas griego y sus colegas discutirán sobre el programa de rescate que expira el 28 de febrero.

Audi ve reacomodo en el mercado automotriz mexicano

Tras el lanzamiento de los modelos renovados A6 y A7, Audi apuesta al crecimiento en el mercado interno en el 2015, el cual será superior al registrado por a la industria automotriz en el 2014, aunque en esta ocasión se espera sea de un sólo dígito, a diferencia del comportamiento del segmento en el año previo, aseveró su director general en México, Walter Hanek.

Ministro peruano: la meta es reducir la informalidad laboral al 50% hasta el 2016

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola, afirmó que el Gobierno trabaja fuertemente para que al finalizar su gestión, en julio de 2016, el nivel de informalidad bordee el 50%.

“Este nivel sigue siendo alto, pero habremos avanzado bastante. Desde ya estamos trabajando para que el ritmo anual de reducción alcance los seis puntos porcentuales por año”, añadió.

Suscribirse a