Pasar al contenido principal

ES / EN

Prestigioso académico asumió como rector de la Universidad de Peking

La Universidad de Peking, una de las más antiguas y prestigiosas de China, ha recibido a su nuevo rector, Lin Jianhua, el tercero en menos de siete años.

Lin, de 59 años, sustituyó el domingo a Wang Enge como el 27º rector de la universidad, donde comenzó sus estudios de química en 1978 y obtuvo el doctorado en química inorgánica.

Cristina Fernández afirma ser "dura" en medio de investigación por supuesto encubrimiento

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dijo este domingo que es "dura" en momentos en que el país sigue conmocionado por la misteriosa muerte de un fiscal que la denunció por encubrimiento.

El viernes, otro fiscal dijo que llevaría adelante la investigación de la denuncia del fallecido Alberto Nisman, que a mediados de enero denunció ante la Justicia la existencia de un complot oficial para exonerar a los acusados de un sangriento atentado antijudío que dejó 85 muertos en 1994.

Perú: sucesos de Pichanaki no han puesto en riesgo contratos extractivos

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, descartó hoy que las decisiones tomadas en el distrito de Pichanaki hayan puesto en riesgo la estabilidad jurídicas de los contratos mineros y petroleros, cuando se trató de una situación excepcional.

"Esto no compromete en ningún momento el derecho ni la estabilidad jurídica de los contratos, Pluspetrol lo ha reconocido, su proceso de inversión continua, aquí ha habido una situación de emergencia sobre la cual se ha tenido que actuar", afirmó en el programa Cuarto Poder.

Gobierno peruano rechaza existencia de reuniones con Martín Belaunde el 2011

La Presidencia de la República rechazó tajantemente alguna reunión con el ciudadano Martín Belaunde Lossio en el año 2011 o en años posteriores a ese.

A través de un comunicado, negó lo afirmado en el programa Cuarto Poder por el ex gobernador de Madre de Dios, Gilbert Galindo, quien dijo que Martín Belaunde lo acompañó cuando visitó Palacio de Gobierno en el año mencionado.

Obama pide ayuda a Silicon Valley para contrarrestar ciberataques

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitóa los ejecutivos de la industria tecnológica una mayor cooperación para evitar ataques de hackers de alto perfil contra compañías como Sony que expusieron las debilidades en defensa cibernética del país.

En una conferencia realizada en la Universidad de Stanford, Obama dijo a ejecutivos de Silicon Valley que deben compartir más información entre ellos y con el gobierno.

Inversión extranjera directa en China crece en enero a ritmo más acelerado en 4 años

La Inversión Extranjera Directa (IED) en China creció en enero a su ritmo más sólido en casi cuatro años, repuntando un 29,4% respecto al mismo mes del año anterior a US$13.900 millones luego de que los inversores evitaron en gran parte al debilitado sector manufacturero y se centraron en la industria de servicios.

Aumentan las ventas de flores en Lima por el Día de San Valentín

Una cantidad de público mayor al habitual se observó esta mañana en diferentes puntos de venta de flores de la capital, como el ubicado en la zona de Piedra Liza, en el Rímac, al celebrarse hoy el Día del Amor y de la Amistad, fecha también conocida como el Día de San Valentín.

Arreglos florales de todos los tamaños, colores y con ingeniosos decorados; peluches, globos, tarjetas y hasta chocolates pueden encontrarse en este punto de venta, donde en los últimos días se elevó la afluencia de público, según los propios vendedores.

Empresarios peruanos están preocupados por salida de Pluspetrol

Lima. Los empresarios peruanos se encuentran preocupados por el reciente anuncio del gobierno peruano del retiro de la petrolera Pluspetrol de la localidad amazónica de Pichanaki, debido a protestas sociales que desembocaron en violencia, expresó este viernes el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.

Procurador de Perú confía que Bolivia rechazará pedido de refugio de Belaunde

Lima. El procurador anticorrupción peruano, Joel Segura, afirmó este sábado que confía en que la Comisión Nacional del Refugiado de Bolivia (Conare) ratificará la decisión de rechazar el pedido de refugio del empresario Martín Belaunde Lossio, tras lo cual será expulsado a Perú.

Segura declaró a la agencia oficial Andina que espera que la Conare rechace la apelación presentada por la defensa de Belaunde, exasesor de campaña del presidente Ollanta Humala, ya que consideró que no hay elementos que sustenten su argumento de que es víctima de una persecución política.

Cepal mantiene su previsión de crecimiento económico para México en 3,2%

Ciudad de México. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, dijo este sábado que el organismo mantiene su previsión de crecimiento económico de México en 3,2% para 2015, pese a un ajuste del Banco de México.

"Para México habíamos estimado 3,2%. Hemos visto que el Banco de México ha ajustado sus previsiones a 3%; nosotros todavía no, seguimos manteniendo nuestro 3,2% pero lo vamos a evaluar", dijo la secretaria a medios.

Suscribirse a