Pasar al contenido principal

ES / EN

México objeta observaciones de ONU sobre "Desaparición Forzada"

Ciudad de México. Las recomendaciones tampoco aportan “elementos adicionales que refuercen las acciones y compromisos que se llevan a cabo para solventar los retos mencionados”, señalaron en un comunicado conjunto las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación de México.

El Comité de la ONU divulgó hoy sus conclusiones sobre el reciente examen a México, que señala que “la información recibida ilustra un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio de México, muchas de las cuales” podrían calificarse como desapariciones forzadas.

Peña Nieto condena uso desproporcionado de fuerza contra mexicano en EE.UU.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, condenó el "uso desproporcionado de la fuerza letal" por parte de policías de Pasco (EE.UU.) contra el mexicano Antonio Zambrano y aseguró que dará puntual seguimiento a la investigación de ese "indignante" hecho.

El mandatario reiteró el compromiso "indeclinable" de su país en el tema de los derechos humanos durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en la capital mexicana.

Ministro argentino confirma que acuerdos con China potenciarán matriz energética de nación sudamericana

Buenos Aires. El ministro de Planificación Federal de Argentina, Julio De Vido, remarcó este sábado que los acuerdos firmados por su país con China "potenciarán la matriz energética" de la nación sudamericana.

En declaraciones a la agencia estatal de noticias Télam, el funcionario ponderó "el acuerdo estratégico que va llevar a un desarrollo potencial de la energía nuclear y la energía hidroeléctrica" de Argentina.

"Beleki Donitas" se prepara para convertirse en la primera franquicia mexicana en Cuba

Una franquicia mexicana ya se está preparando para arribar a Cuba. Así lo anunció la empresa "Beleki Donitas", quienes están planeando por primera vez la apertura de operaciones en la isla para fines de 2015 y con una inversión de US$500 mil.

Esta noticia fue entregada por el director y fundador de Beleki Donitas, Julio Beleki, en medio de un fuerte interés no sólo de México sino que también de diversas marcar europeas por este país centroamericano, especialmente tras la revitalización de sus relaciones con Estados Unidos.

Exportaciones no tradicionales de Perú aumentan 5,8% en 2014

Lima. El valor de las exportaciones peruanas no tradicionales llegó a los US$11.618 millones en 2014, lo que representó un incremento de 5,8% respecto a 2013, informó este viernes el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú.

Este resultado positivo se debió a una mayor demanda en el mercado externo de productos agropecuarios, cuyas ventas llegaron a los US$4.205 millones.

De acuerdo con el reporte, la colocación de uva fue de US$632 millones, la de cacao de US$324 millones y la de quinua (cereal) de US$117 millones.

El mercado de los genéricos registra un crecimiento exponencial en México

Ciudad de México. Los medicamentos genéricos son la misma sal en diferente empaque y su consumo en México está entre los más altos del mundo, dijo a EFE Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

"Hay que verlo de una manera simplista, son la misma sal y se pueden vender cuando vence la patente", señaló Arriola al explicar que la labor de la Comisión es precisamente "que los consumidores reciban la misma sal".

Afirman que la economía argentina retornó a la senda del crecimiento

Buenos Aires. El texto sostiene que la recuperación argentina es empujada "por una fuerte política de incentivos a la demanda y un Estado que garantiza una parte importante del nivel de actividad, determinando un cambio estructural en la lógica de funcionamiento de la economía argentina, que no es tenido en cuenta por la mayoría de los analistas ni por los organismos internacionales a la hora de realizar pronósticos, acentuando el fracaso de sus predicciones".

Ministro alemán destaca el crecimiento económico de Perú y suscribe acuerdos

Lima. El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier, destacó este domingo el crecimiento económico de Perú y suscribió dos acuerdos con su homólogo peruano, Gonzalo Gutiérrez, con quien se reunió en la sede de la Cancillería.

Una nota oficial señaló que Steinmeier llegó a Lima "con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales" y como antesala de la visita de Estado que hará a Perú el presidente alemán, Joachim Gauck, en marzo próximo.

Economía venezolana puede crecer este año, dice presidente de Banco Central

Caracas. La economía venezolana, que entró en recesión el año pasado, puede recuperarse este año, según un pronóstico preliminar del presidente del Banco Central de ese país, Nelson Merentes, en una entrevista en televisión que se emitió el domingo.

"Sí debe haber crecimiento (en 2015)", comentó la máxima autoridad monetaria de Venezuela al canal privado Televen. "No soy optimista sobre crecer 5%, ni nada de eso", agregó.

Suscribirse a