Pasar al contenido principal

ES / EN

Titular de la Corte Suprema de Chile se molestó con "Himno al Mar" en investidura de Evo Morales

El presidente de la Corte Suprema chilena, Sergio Muñoz, afirmó que se sintió "agredido" al escuchar el "Himno al Mar" en el acto de investidura del tercer mandato del presidente de Bolivia, Evo Morales, celebrado el 22 de enero pasado.

"Lo que me preocupó al concurrir a esa ceremonia es que al término de ella, que es una ceremonia oficial, que hay un gran número de invitados -nacionales, internacionales, diplomáticos, jefes de Gobierno-, se interpreta la canción nacional de Bolivia y luego me sorprendí con la interpretación de otra canción", dijo Muñoz a Radio Cooperativa.

Mexicano Grupo Bal crea compañía para exploración y explotación de hidrocarburos

México. El mexicano Grupo Bal, dueño de las mineras Peñoles y Fresnillo, creó la compañía Petrobal para incursionar de lleno en la exploración y explotación de hidrocarburos en México, dijo el miércoles a Reuters un portavoz del poderoso conglomerado empresarial.

La nueva empresa será capitaneada por Carlos Morales Gil, quien fue jefe de exploración y producción de la petrolera estatal Pemex y que renunció el año pasado.

Exportación de uvas frescas superó los US$630M en 2014 en Perú

Las exportaciones de uvas frescas sumaron los US$632 millones durante el 2014 representando un crecimiento del 43% respecto al año anterior, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"En el sector agropecuario, las uvas frescas tuvieron un gran destaque en el que se aprecia como principales mercados a Estados Unidos (US$119 millones), Holanda (US$94 millones) y Hong Kong (US$87 millones) que concentraron el 47% de los envíos", señaló Carlos García, gerente del CCEX.

Pacific Rubiales anuncia hallazgo de crudo liviano en costa afuera de Brasil

Bogotá. La compañía petrolera canadiense Pacific Rubiales anunció hoy el descubrimiento de crudo liviano en la cuenca Santos, situada en la costa afuera en Brasil.

La empresa confirmó en un comunicado que en el pozo de avanzada Kangaroo-2, perforado en el Bloque de Exploración S-M-1165, se produjo una intersección de una columna de crudo.

Revisa las solicitudes de información de los gobiernos latinoamericanos a Twitter

Un "informe de transparencia" que publicó Twitter refleja un incremento semestral del 40% en los pedidos de información sobre usuarios que los gobiernos le realizan a la red social, en donde Turquía, Rusia y Estados Unidos se destacan como los países que realizaron mayor cantidad de solicitudes.

Estados Unidos es el país con mayor cantidad de solicitudes realizadas, con una cifra que llega al 56% del total de los pedidos.

Exposición sobre el cuarto de baño en París: los secretos de ese lugar sagrado

Tan prosaico como universal, el cuarto de baño inventó la intimidad, arropó los misterios de la higiene femenina y enfrentó al individuo a la tiranía del espejo. Desde este miércoles, además, forma parte de una atractiva muestra del Museo Marmottan de París bajo el título de "El aseo".

Entre grabados, lienzos o dibujos, el cerca de un centenar de obras que despliega la pinacoteca parisiense rastrea la presencia del aseo en el arte, un recorrido a través del rol histórico del agua.

Padres argentinos consideran inseguro que sus hijos naveguen en Internet

Más de la mitad de los adultos argentinos consideran inseguro que sus hijos naveguen en Internet, según un informe privado dado a conocer este miércoles por la prensa local.

Los temores principales son la posibilidad de que los chicos sean abordados por adultos con malas intenciones, exposición a contenidos no aptos, el cyberbullying y los ataques a la intimidad. Los padres controlan las páginas que visitan los chicos y el tiempo navegación", dijo el diario Cronista Comercial.

Queman once toneladas de marihuana y 280 kilos de cocaína incautada en Paraguay

Asunción. Un total de 11.000 kilos de marihuana y 280 kilos de cocaína decomisados en diversos procedimientos policiales fueron incinerados hoy en la localidad paraguaya de Villa Hayes (30 kilómetros al norte de Asunción), informó el Ministerio Público en un comunicado.

La droga había sido incautada en varios procedimientos ejecutados en los últimos meses, y fue quemada en las antiguas instalaciones de la empresa Aceros del Paraguay (Acepar), a petición de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Suscribirse a