La actividad industrial creció 1,9% durante 2014, con lo que logró superar el retroceso de 0,7% con el que cerró 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El resultado fue consecuencia de los datos positivos que obtuvieron las industrias manufactureras de 3,7%, 1,9% en la construcción y 1,8% en el subsector de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, mientras que la minería descendió 2,3%.
El número de víctimas a causa de la explosión de este miércoles en una plataforma marítima de la petrolera estatal brasileña Petrobras se elevó a cinco tras el hallazgo de dos cuerpos en la embarcación, informaron fuentes empresariales.
Tres cuerpos ya habían sido encontrados la víspera antes de que la plataforma fuera evacuada y otros dos fueron rescatados por los bomberos enviados a controlar la situación, informó la empresa noruega BM Offshore, propietaria de la embarcación y que lo opera al servicio de Petrobras.
La petrolera francesa Total sufrió una depreciación de US$6.500 millones en el cuarto trimestre en sus activos en las arenas petrolíferas de Canadá, de gas de esquisto en Estados Unidos y de refino en Europa, al tiempo que el colapso en los precios del crudo hizo ceder sus ganancias netas ajustadas en un 10 por ciento.
Las pérdidas totales de valor en el 2014 ascendieron a US$7.100 millones, dijo el jueves a la prensa el director financiero de la firma, Patrick de La Chevardiere.
Los beneficios netos de la firma tecnológica Cisco alcanzaron los US$4.225 millones en su primer semestre del año fiscal 2015, un 23% más que en el mismo período del ejercicio anterior, según informó la compañía.
Al cierre contable de su segundo trimestre fiscal, Cisco reportó unos ingresos acumulados en los últimos seis meses de US$24.181 millones, casi US$1.000 millones más (un 4% más) respecto a al año anterior, cuando facturó 23.240 millones.
El primer ministro chino, Li Keqiang, abogó por impulsar medidas para atraer talentos extranjeros a China, en medio de publicaciones que sugieren que el número de expatriados que abandona el país asiático por diversas razones es superior al que llega a la segunda economía mundial.
La plataforma audiovisual Netflix puso accidentalmente a disposición de sus usuarios la tercera temporada de la serie "House of Cards", en total 10 de los 13 capítulos que tiene previsto estrenar el próximo 27 de febrero.
En un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de "House of Cards" se calificó lo sucedido como de una filtración propia de Washington, en alusión a la trama de entresijos políticos que trata la serie, pero un portavoz de la compañía aclaró posteriormente que se trató de un "error técnico".
Perú saludó la decisión de Brasil de archivar la investigación por presunto dumping en importación de láminas de polipropileno, el segundo rubro no tradicional de la exportación peruana al gigante sudamericano.
"El Gobierno del Perú saludó la decisión del Secretario de Comercio Exterior brasileño, publicada en el Diario Oficial de ese país, que dispone el archivamiento de la investigación por presunto dumping en la importación de películas de polipropileno biaxialmente orientado (láminas BOPP) originarias del Perú y de otros países", dice una nota de la Cancillería peruana.
El III Informe Infoempleo de Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en Epaña evidenció que cerca de 7 de cada 10 empresas han utilizado los social media para reclutar candidatos (69%), frente al 49% que lo hizo en 2011.
Por su parte, durante el último año el número de candidatos que se han inscrito en una oferta de empleo que han conocido a través de las Redes Sociales ha alcanzado el 73%, lo que supone un 7% más que en 2013, y un 30% más desde la primera edición del Informe, publicada en 2012.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.