Pasar al contenido principal

ES / EN

Hombres buscan más citas amorosas en internet y las mujeres una relación duradera

Los hombres buscan una mayor cantidad de citas amorosas en internet, mientras que las mujeres son más selectivas y persiguen una relación duradera, según un estudio publicado en Australia sobre las motivaciones en la búsqueda virtual de pareja.

"Todo parece indicar que existe una diferencia de géneros en lo que respecta al uso de los servicios de citas amorosas para buscar pareja", ya que "los hombres tienden a adherirse a la teoría de la cantidad y las mujeres a la de la calidad", dijo en un comunicado John Zeleznikow, jefe de este estudio de la Universidad de Victoria.

Consultora Monex ve amenazas en el sector externo de México

El crecimiento de la economía global, la permanencia de una elevada liquidez en los mercados, así como el impacto de la caída en los precios del petróleo son los principales riesgos que enfrentará la economía mexicana este año, consideró Eduardo Ávila, subdirector de Análisis Económico de Monex.

En conferencia de prensa, al presentar sus Perspectivas Económicas 2015, el experto comentó que ante este panorama se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) en México tenga un avance anual de 3.2 por ciento en 2015 y la inflación se ubique en niveles cercanos a tres por ciento.

México: inversión extranjera directa llegaría a los US$30.000M en 2015

La caída en el precio del petróleo y la debilidad del peso frente al dólar no evitarán que la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) se ubique en cerca de US$30 mil millones este año, indicó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

De acuerdo con el funcionario, el país ha entrado a una nueva era en materia de atracción de inversiones, al pasar de los US$19 mil millones en promedio anuales durante el periodo que comprende de 1994 a 2012, a un promedio de US$30 mil millones en 2013 y 2014.

Aprueban estudios para crear el primer anillo de fibra óptica latinoamericano

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordó hoy con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) promover la elaboración de estudios para el despliegue del primer anillo de fibra óptima de propiedad exclusivamente latinoamericana.

El proyecto "Red de Conectividad Suramericana para la Integración" va a dar acceso a "unos canales de comunicación mucho más rápidos a un menor costo e independientes", explicó el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, en la rueda de prensa posterior a la firma del convenio.

Heineken prevé crecimiento ralentizado de ventas

Heineken, la tercera mayor cervecera del mundo, pronosticó que sus ventas de cerveza y los márgenes de ganancias crecerán a un ritmo más lento en el 2015 después de un año reforzado por la expansión en los mercados emergentes y el Mundial de fútbol.

La cervecera holandesa, la más vendida en Europa, se benefició del aumento de las ventas de cerveza en África, América y Asia. Las ventas y las ganancias fueron prácticamente estables en Europa occidental, mientras que en Europa oriental fueron claramente más débiles.

Ventas minoristas de Brasil cayeron 2,6% en diciembre

Las ventas minoristas en Brasil cayeron un 2,6 por ciento en diciembre frente a noviembre y cerraron su peor año desde 2003, dijo el miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Los volúmenes de ventas minoristas de diciembre subieron sólo un 0,3% interanual, agregó el IBGE, por debajo de los pronósticos de los 24 analistas consultados en un sondeo de Reuters.

En todo 2014, las ventas minoristas subieron un 2,2% interanual, la tasa más lenta en 11 años.

Crudo de la OPEP baja 0,82% y se sitúa en US$53,14 por barril

El precio del barril de crudo de la OPEP bajó el martes un 0,82% respecto a la jornada anterior y se situó en US$53,14, informó el grupo petrolero con sede en Viena.

El "oro negro" de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) retrocedió ayer en una jornada en que la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en su análisis mensual, destacó que Estados Unidos liderará el reequilibrio del mercado energético.

La Salle junto con LIDlearning e Interlaboris lanzan Máster en Dirección de RR.HH en la Era Digital

La Salle junto con LIDlearning e Interlaboris, lanzan el Máster en Dirección de RR.HH en la Era Digital, que comenzará en abril de 2015 y durará un año.

Con el Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Era Digital, LIDlearning, La Salle e Interlaboris garantizan la excelencia académica de los programas de formación con una metodología adaptada a los objetivos formativos y acordes a los destinatarios del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Suscribirse a