5 cosas que podrías comprar con los US$700.000 millones que vale Apple
Apple cerró la jornada en el mercado bursátil de este martes, como la primera compañía en la historia en terminar con un valor de mercado superior a los US$700.000 millones.
Apple cerró la jornada en el mercado bursátil de este martes, como la primera compañía en la historia en terminar con un valor de mercado superior a los US$700.000 millones.
Un fuerte sismo de 6,6 grados Richter sacudió este miércoles el norte de Chile sin que hasta el momento se informe de daños a personas o materiales, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El temblor ocurrió a las 15:57 horas a 115 km al Este de Socaire en la región de Antofagasta, y se percibió desde la región de Arica y Parinacota hasta Atacama. Además, se indicó que el sismo tuvo una profundidad de 237,7 kilómetros.
Preliminarmente no se reportan daños a personas, alteración a servicios básico o infraestructura producto de este sismo.
A pesar del gran avance que las mujeres han tenido en el mundo corporativo, su presencia en los Comités Directivos de las grandes empresas sigue siendo baja. De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), menos del 5% de los directivos de las principales firmas del mundo son mujeres. Esto da cuenta de que la poca participación del género femenino en los directorios es una problemática a nivel global, y Argentina no es la excepción.
El chofer de la pipa de gas Express Nieto, Carlos Chávez Hernández, que explotó en Cuajimalpa el 29 de enero, pagó la fianza de un millón de pesos que le impuso la juez Belém Bolaños, para que pueda enfrentar el proceso en libertad.
Chávez Hernández es el único imputado de homicidio y lesiones culposas por la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa en el Distrito Federal, que ha dejado un saldo de cinco muertos y 72 lesionadas, así como la destrucción del nosocomio.
Un análisis realizado por la unidad de Seguridad de IBM descubrió que más del 60% de las aplicaciones de citas líderes estudiadas son potencialmente vulnerables a una variedad de ataques cibernéticos que ponen en riesgo la información personal de los usuarios y los datos de las empresas.
El ministro panameño de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, instó a los países de la región a definir una política sobre migración laboral, enfocada al desarrollo y la prosperidad en las Américas.
Con miras a la Cumbre continental que se efectuará en abril en Panamá, el funcionario señaló que es el momento de definir entre los países medidas homogéneas para abordar el tema, en momentos en que la migración no sólo se da hacia Estados Unidos, sino que hay además otros flujos.
Un total de 34.686 personas fueron orientadas a través del servicio de Asesoría para la Búsqueda de Empleo durante el 2014, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola.
Señaló además, que de ese total, el 47% de los beneficiarios fueron varones y el 53% mujeres.
La producción industrial de México creció 3% en términos reales en diciembre de 2014 con relación a igual lapso de 2013, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mexicano.
En un comunicado, la dependencia señaló que este desempeño se originó de los avances mostrados en tres de los cuatro sectores que la conforman.
El indicador mensual de la producción industrial refleja el volumen real del valor agregado bruto a precios básicos obtenidos en el mes de referencia.
Ingenieros chilenos crearon FreshWater, una máquina de uso doméstico capaz de instalarse en zonas remotas y que transforma por condensación el aire en agua a un bajo costo social.
El presidente de la Corte Suprema chilena, Sergio Muñoz, afirmó que se sintió "agredido" al escuchar el "Himno al Mar" en el acto de investidura del tercer mandato del presidente de Bolivia, Evo Morales, celebrado el 22 de enero pasado.
"Lo que me preocupó al concurrir a esa ceremonia es que al término de ella, que es una ceremonia oficial, que hay un gran número de invitados -nacionales, internacionales, diplomáticos, jefes de Gobierno-, se interpreta la canción nacional de Bolivia y luego me sorprendí con la interpretación de otra canción", dijo Muñoz a Radio Cooperativa.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.