Pasar al contenido principal

ES / EN

Deuda pública en México sube 26,4% en dos años y anota su nivel más alto desde el 2000

De diciembre de 2012 a igual mes de 2014, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, definido como la versión más amplia de la deuda pública, ascendió a siete billones 446 mil 929 millones de pesos, lo que revela que durante los dos primeros años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se incrementó en un billón 556 mil 416.2 millones de pesos, cantidad que equivale a un crecimiento nominal de 26.4 por ciento, el más alto desde 2000, cuando inició el registro del indicador, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Perú: agenda de diálogo político debe incluir legislación laboral

La legislación laboral debe ser incluida dentro de la agenda de las rondas de diálogo que el Gobierno entabló con los partidos políticos, estimó la presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) Carmela Sifuentes.

“Los programas sociales son coyunturales; lo que debe existir es la voluntad de tratar este tema para que haya trabajo, pero también que este sea digno”, manifestó, en declaraciones a la Agencia Andina.

Defienden modelo de la policía única en México

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. Al defender la propuesta del modelo de policía única en las 32 entidades, el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, asumió que el actual esquema “ha sido rebasado” y debe sustituirse por uno que permita la transición hacia la concurrencia entre Federación, estados y municipios.

Hijo de presidenta chilena hizo pública su declaración de intereses tras fuerte cuestionamientos

Pasadas las 00:00 horas de este miércoles se hizo pública de manera oficial la declaración de intereses del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, tras la polémica que desató la revelación de un millonario crédito bancario que benefició a su esposa, Natalia Compagnon, ligada al negocio inmobiliario.

Ollanta Humala: cierre del servicio de inteligencia ataca sospechas de espionaje

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que el cierre temporal de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) es una medida "dura" que ayudará a "atacar el problema de fondo", en referencia a las sospechas de espionaje por parte del Gobierno a sus opositores políticos.

Tras visitar las obras de un túnel vial en Lima, Humala destacó que el cierre temporal del organismo, en principio por 180 días, es uno de los principales consensos que se alcanzaron durante una reunión que celebró el lunes el Gobierno con los representantes de quince fuerzas políticas del país.

Beneficio por Camisea fue mayor a US$41.000M entre 2000 y 2013

Lima. El gas natural de Camisea tuvo un impacto de US$41.576 millones entre el 2000 y 2013 en beneficio de la economía peruana, señaló el gerente general del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Julio Salvador.

De ese total, refirió que el impacto para el sector privado fue de US$6.952 millones, en tanto que para el sector público fue por US$10.702 millones.

Asimismo, resaltó que el impacto en la balanza comercial de hidrocarburos fue de US$23.921 millones.

Suscribirse a