Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro griego advierte de que si Atenas quiebra, nadie recuperará nada

El ministro adjunto griego de Reforma Administrativa, Yorgos Katrúgalos, advirtió de que "si Grecia quiebra, nadie recuperará nada, tampoco Alemania", y abogó con ese argumento por la celebración de una conferencia sobre la deuda como la que se organizó en 1953 para el caso germano.

En una entrevista con el diario alemán Bild, Katrúgalos insiste en que renegociar la deuda es el camino para que a su país avance y también para que Alemania pueda recuperar el dinero que ha prestado.

Cristina Fernández llega a China para firmar acuerdos y reunirse con Xi Jinping

El avión que trasladó a la jefa de Estado arribó al aeropuerto internacional de la capital del gigante asiático a las 18.10 (7.10 hora de Argentina) procedente de Marruecos, última escala antes de su llegada a este país.

Desde allí, Cristina se trasladó al hotel Saint Regis, situado en el distrito de embajadas y zona financiera de esta ciudad, donde se alojará durante su estadía en China.

La presidenta ingresó al hotel junto al canciller Héctor Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.

Congreso de Brasil elige como presidente de Diputados a crítico de Rousseff

El Congreso brasileño eligió este domingo a un conservador como presidente de la Cámara de Diputados, asestando un golpe al oficialista Partido de los Trabajadores (PT) que dividió a la coalición gobernante de la presidenta Dilma Rousseff y complicará la agenda legislativa de la mandataria.

Eduardo Cunha pertenece al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el mayor partido brasileño y el principal aliado de Rousseff en la coalición gobernante, pero derrotó a un candidato del PT abogando por una legislatura que esté menos al servicio del Gobierno.

YouTube le dice adiós a Flash y prepara su salto a HTML5

Esta semana recién pasada el canal de videos YouTube anunció que dejará de usar el reproductor de video web Adobe Flash para comenzar a utilizar el formato HTML5 para los navegadores Chrome, Internet Explorer, Safari y Firefox.

En el blog oficial de YouTube, Richard Leider, gerente de Ingeniería, explica que en los últimos cuatro años se trabajó con proveedores de navegadores y la comunidad en general para lograr esta transición por defecto en Chrome, IE 11, Safari 8 y en versiones beta de Firefox.

China apunta a fomentar la cibercultura universitaria

Veinte sociedades de cibercultura de universidades y colegios, como la Universidad de Pekín y la Universidad de Tsinghua, fueron nombradas hoy por el Ministerio de Educación como programas modelo.

El ministerio señaló en un comunicado que en julio del año pasado comenzó un proceso de selección en todo el país para elegir 20 proyectos de excelencia de 145 sociedades en 141 universidades y colegios.

Nicolás Maduro acusa a Biden de encabezar un golpe de Estado contra su gobierno

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabeza un "cruento" plan para derrocarle.

En un acto en el central estado de Miranda, Maduro reiteró que otorgaba "el beneficio de la duda" al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre si conocía de estos planes.

China urge a México a "gestionar adecuadamente" la suspensión del tren bala

El gobierno chino urgió a México a "gestionar adecuadamente" la suspensión de la construcción del primer "tren bala" del país, que iba a comunicar la capital con el estado de Querétaro y cuya primera licitación fue para una compañía del gigante asiático.

Así lo afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, en una rueda de prensa en Pekín, en la que añadió que Pekín espera que México "tome acciones concretas para salvaguardar los intereses de las compañías chinas".

Perú mantendrá sus proyectos mineros pese a caída en los precios

El presidente del consorcio minero Buenaventura, Roque Benavides, informó que pese a la caída del precio de los minerales en los mercados internacionales, las actividades mineras en Perú se vienen desarrollando con la apertura de nuevos proyectos.

Benavides destacó que el reciente descenso de los precios de los minerales en el mercado internacional es una etapa coyuntural, y que la baja en el sector minero estuvo marcada por las dificultades en obtenciones de permisos de operación y a las expectativas de las comunidades.

Petrolera estatal de Bolivia YPFB invierte más de US$29 millones en enero de 2015

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió en enero 202,9 millones de bolivianos (US$29,1 millones), lo que representó casi el total de lo programado, informó este domingo su presidente interino, Guillermo Achá.

La cantidad invertida, representa una ejecución del 97% del monto programado de 209 millones de bolivianos (US$30 millones) y constituye un récord en Bolivia, indicó el directivo a la prensa.

Venezuela ensamblará 20.000 taxis junto a empresa china Chery

Venezuela ensamblará 20.000 taxis en sus dos plantes del país junto a la empresa china Chery, en cumplimiento con el acuerdo firmado la segunda semana de enero por ambas naciones durante la visita del presidente Nicolás Maduro a Beijing.

El ministro venezolano de Industrias, José David Cabello, informó que este sábado comenzaron las reuniones entre su despacho y otros entes gubernamentales con los representantes en Venezuela de la empresa Chery, con el fin de "dotar con vehículos modernos y dignos" al pueblo.

Suscribirse a