Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación de Perú se desacelera a un 0,17% en enero por caída de precios de combustibles

La inflación en Perú se desaceleró a un 0,17% en enero por una caída de las tarifas de transporte ante los menores precios de los combustibles, que fue contrarrestada por un alza en los costos de los alimentos, informó el domingo el gobierno.

Analistas consultados por Reuters habían anticipado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana sería de 0,15%. 

La inflación de enero está por debajo del 0,23% registrado en diciembre del año pasado así como del 0,32% mostrado en enero del 2014.

Producción minera e hidrocarburos de Perú cae 5,17% en diciembre

La producción del vital sector de minería e hidrocarburos en Perú cayó un 5,17% en diciembre, golpeada por un retroceso en la actividad extractiva de cobre y plata, mostraron el domingo indicadores adelantados del gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dijo en un reporte que sólo la producción de minería metálica cayó un 7,69% en diciembre mientras que la producción de hidrocarburos creció un 4,42%.

Ex jefe de servicio secreto de Colombia es recluida en Bogotá

La ex jefe del servicio secreto de Colombia, María del Pilar Hurtado, fue recluida este domingo en una celda en el búnker de la Fiscalía en Bogotá, donde se oficializó la captura de la ex funcionaria tras ser acusada de participar en las escuchas ilegales que realizó el liquidado DAS durante el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010).

La UE y EE.UU. iniciarán otra ronda de negociación para tratado de libre comercio

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos comienzan este lunes una nueva semana de negociaciones para tratar de avanzar hacia la firma de un tratado de libre comercio que aspira a convertirse en el mayor acuerdo comercial del mundo, pese los recelos y la oposición social que genera en ambas partes.

Graziano da Silva, único candidato en próximos comicios a director de la FAO

El actual director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, es el único candidato que se ha presentado para las elecciones a dirigir este organismo que se celebrarán en junio.

En una nota publicada este domingo, la agencia de Naciones Unidas comunicó que al cierre del plazo de presentación de candidaturas (sábado 31 de enero), la única candidatura recibida por parte de los países miembros de la FAO era la del gobierno de Brasil, que había propuesto la reelección de Graziano da Silva.

México sustentará primer informe ante Comité contra Desaparición Forzada de ONU

México sustentará ante el Comité contra Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los días 2 y 3 de febrero, en Ginebra, Suiza, su primer informe relativo a la implementación de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Suscribirse a