Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidenta argentina parte hacia China para realizar visita oficial

La presidenta argentina, Cristina Fernández, partió en dirección a China para realizar una visita oficial en el país asiático con el objetivo de reforzar la estratégica relación bilateral, informaron fuentes oficiales.

Acompañan a Fernández el canciller argentino, Héctor Timerman, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, entre otros, según difundió Presidencia argentina en un comunicado.

México reconoce anuncio de EE.UU. sobre incrementar cooperación económica en Centroamérica

México reconoció el anuncio que hizo este viernes el gobierno de Estados Unidos respecto a que presentará a su Congreso una solicitud de US$1.000 millones  que triplicarán los recursos de asistencia y cooperación invertidos en Centroamérica.

"El apoyo anunciado a las Repúblicas de Guatemala, El Salvador y Honduras, coincide con la visión y prioridades de México", indicó la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores (SRE, cancillería), en un comunicado.

Revisa las 6 tecnologías para viajes que ya son una realidad

Las nuevas tecnologías que día a día surgen y se apoderan de nuestro entorno inmediato, comienzan a expandirse a ambientes que, aunque no difíciles de imaginar, necesitaban un cambio o bien pueden sacarle el mayor provecho de todos.

Hoy te presentamos algunas tecnologías que están haciendo de nuestros viajes experiencias cada vez más valiosas. Creaciones que, sin duda, revolucionarán el sector hotelero y turístico.

Último fin de semana para ver a Mafalda en Santiago

Mafalda es uno de los personajes más populares de la historieta argentina y también de parte importante del mundo. Sus libros han sido traducidos a 26 idiomas. De hecho, fue elegida como una de las diez argentinas más influyentes del siglo XX.

Creada el 15 de marzo de 1962, la niña siempre despierta y asertiva se preocupa por el mundo y no entiende cómo los adultos pueden llevarlo tan mal. A través de ella y su entorno su destacado autor Quino reflexiona sobre la situación el planeta  y las personas que lo habitan.

Investigación confirma que solo había ADN de Nisman en lugar donde murió

Buenos Aires. El análisis de ADN realizado a la ropa del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman y a la pistola que le causó la muerte confirmó que solo se encontró su perfil genético, informó este viernes la fiscal de la causa, Viviana Fein.

En un comunicado, Fein informó de que el análisis de laboratorio indica "de modo categórico" que "en remera (camiseta), pistola, cargador, cartuchos y vainas se halló un mismo perfil genético que coincide con el perfil genético de la muestra referida como indubitable del occiso (fallecido)".

Negociador con las FARC dice a jóvenes en el Hay Festival que ellos construirán la paz

Cartagena. El alto comisionado para la paz en Colombia y negociador con las FARC, Sergio Jaramillo, dijo este viernes a los jóvenes que asisten al Hay Festival de Cartagena de Indias que ellos serán los protagonistas de la construcción de la paz en el país.

En una charla desprovista de formalismos y en la que participaron los escritores colombianos Santiago Gamboa y Mario Mendoza, el negociador con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) agregó que esa paz se construirá desde las regiones y no desde Bogotá u otras ciudades.

Perú: oficializan declaración del 27 de enero como Día de la Soberanía Marítima

El Poder Ejecutivo oficializó la declaración del 27 de enero de cada año como Día de la Soberanía Marítima, en recuerdo al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que zanjó el diferendo marítimo entre Perú y Chile.

La Ley 30.301, como se recuerda, fue aprobada el 28 de enero pasado con el visto bueno de parte de los miembros de la Comisión Permanente del Congreso.

Suscribirse a