Pasar al contenido principal

ES / EN

El Consejo de Seguridad de la ONU condena asesinato de periodista japonés

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó hoy en términos enérgicos el "aparente asesinato" de Kenji Goto por parte del Estado Islámico (EI).

En un boletín de prensa emitido en la sede de la organización, el CSNU señaló que "este crimen es, de nueva cuenta, un trágico recordatorio de los crecientes peligros que los periodistas y otras personas enfrentan cada día en Siria".

Presidente colombiano niega que haya viajado a Francia a tramitar Circular Roja contra Hurtado

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos aseguró que su reciente viaje a Francia no tuvo nada que ver con la Circular Roja emitida por la Interpol para capturar a María del Pilar Hurtado, ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) involucrada en el caso de interceptaciones ilegales durante el gobierno de Alvaro Uribe.

Pobladores impiden construcción de planta hidroeléctrica en México

Los residentes del caserío de Santa Úrsula comenzaron a preocuparse cuando empezó la tala de árboles. A las pocas semanas, la vegetación a lo largo de casi dos kilómetros (más de una milla) había desaparecido para abrir camino a maquinaria pesada de dragado.

Era 2010 y recién comenzaba el trabajo en un ambicioso proyecto a tres años, de US$30 millones, que contemplaba la construcción de una planta hidroeléctrica de 15 megavatios adyacente a la represa del Cerro de Oro, con apoyo de una agencia gubernamental estadounidense.

Conozca las conclusiones de la reunión de cancilleres de América del Norte

La última reunión de cancilleres de América del Norte concluyó en la ciudad de Boston, Estados Unidos, informó la cancillería mexicana.

Durante el encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, abordaron temas de la agenda internacional y regional, así como asuntos bilaterales en ámbitos de interés común como educación, energía, etcétera.

Inflación de Perú se desacelera a un 0,17% en enero por caída de precios de combustibles

La inflación en Perú se desaceleró a un 0,17% en enero por una caída de las tarifas de transporte ante los menores precios de los combustibles, que fue contrarrestada por un alza en los costos de los alimentos, informó el domingo el gobierno.

Analistas consultados por Reuters habían anticipado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana sería de 0,15%. 

La inflación de enero está por debajo del 0,23% registrado en diciembre del año pasado así como del 0,32% mostrado en enero del 2014.

Producción minera e hidrocarburos de Perú cae 5,17% en diciembre

La producción del vital sector de minería e hidrocarburos en Perú cayó un 5,17% en diciembre, golpeada por un retroceso en la actividad extractiva de cobre y plata, mostraron el domingo indicadores adelantados del gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dijo en un reporte que sólo la producción de minería metálica cayó un 7,69% en diciembre mientras que la producción de hidrocarburos creció un 4,42%.

Suscribirse a