Pasar al contenido principal

ES / EN

Escritor mexicano Alain-Paul Mallard: "más que publicar, me interesa escribir"

Detrás de la luces y las cámaras. Lejos de las ansias de fama. Bordeando las sombras, incluso de sí mismo. Es así como se mueve Alain-Paul Mallard por su carrera; sin apuros, aunque eso le cueste el anonimato.

Este escritor, cineasta, viajero, coleccionista y dibujante mexicano, de mente aguda e intensa, es un entramado interesante de sorpresas.

Ministro Videgaray descarta afectaciones ante caída del petróleo

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, aseguró que el retroceso registrado en los precios del crudo no afectará los ingresos de México para el próximo año.

En entrevista radiofónica, el titular de la SHCP, explicó que la estrategia que ha adoptado el gobierno federal al adquirir las coberturas petroleras, permitirá asegurar los ingresos derivados de petróleo durante el 2015.

Surgen voces que consideran excesiva la sobreexposición de emociones en Teletón chilena

Una vez más la maratónica jornada de la Teletón en Chile terminó con la meta superada. 

La colecta local en ayuda de niños y jóvenes con discapacidad se realiza desde hace casi cuarenta años, permitiendo a la fecha  la creación de trece modernos centros de atención a lo largo del país y atendiendo a casi 100.000 pacientes, con una profunda mejora en su calidad de vida.

EE.UU. y México aprueban cambios al acuerdo bilateral sobre transporte aéreo

México y Estados Unidos aprobaron varios cambios al Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo para incrementar la conectividad y el intercambio comercial, cultural, turístico y de carga, informó la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Los gobiernos de los dos países, después de 54 años de haberlo suscrito, alcanzaron un consenso con los diferentes actores de la industria de la aviación para modificarlo. El Ministerio lo envió al Senado para su revisión y ratificación.

Ministro de Economía reconoce que la clase media reactiva economía peruana

La clase media contribuye a la reactivación y crecimiento de la economía en Perú, razón que empuja al gobierno peruano a fortalecer este segmento social, reconoció el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Según el ministro, la participación de este grupo social en el auge del consumo en el mercado interno, garantiza una mejora de la economía durante este año, que espera cerrar alrededor del 4%, pese a la baja de las exportaciones.

Prevén aumento de la productividad para el sector agropecuario de Perú

El ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) proyectó que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) agropecuario será de 3,5% en el 2015, impulsado por un incremento de la productividad.

El titular del sector, Juan Manuel Benites, estimó, asimismo que las exportaciones agropecuarias crecerán en 17% el próximo año, pasando de US$5.135 millones en el 2014 a US$6.008 millones en el 2015.

México ingresa a Organización Internacional de Francofonía como Estado observador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México se incorporó este sábado a la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) en calidad de Estado Observador.

En un comunicado, la cancillería mexicana señaló que los esfuerzos de la OIF se materializan en proyectos de cooperación específicos como programas de apoyo al desarrollo económico, planes de construcción y consolidación democrática e iniciativas de intercambio educativo y cultural.

Producción de constructoras en México crece 1,2% anual en septiembre

El valor de la construcción generado por las empresas del ramo creció 1,2% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con este resultado, ya son tres meses seguidos donde dicha variable tiene cifras positivas a nivel agregado, con lo cual se consolida el impulso que están teniendo las empresas dedicadas a este sector.

Más gas natural, el gran reto para Pemex

Con el objetivo de cubrir la creciente demanda nacional de productos petroquímicos y gas natural, es que Petróleos Mexicanos mantiene altos índices de importaciones, que le llevan a erogar grandes cantidades de dinero.

Tan sólo en los primero 10 meses del año, la petrolera destinó alrededor de US$2.576,9 millones a la compra de dichos insumos, para poder satisfacer, principalmente, al sector industrial.

Suscribirse a