Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú no ha expresado apoyo a ninguna posición en proceso Bolivia-Chile en La Haya

Lima. El Perú no ha expresado su apoyo a la posición de alguna de las partes en el proceso entre Bolivia y Chile que se desarrolla ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, aclaró el canciller Gonzalo Gutiérrez Reinel.

Precisó que algunos comentarios suyos, en respuesta a la pregunta de una periodista durante una entrevista realizada este martes, se limitaron a distinguir el caso planteado entre Bolivia y Chile de cualquier situación que pudiera involucrar al Perú.

Aerolínea BoA recibe certificación de IATA

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) se convirtió oficialmente en miembro de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) tras recibir la certificación de esa organización.

“El ingreso a IATA obedece a una necesidad de BoA de mostrarse como parte de la industria de una forma equilibrada, estructurada y responsable, es decir, ser parte de la industria y no solamente hacer un negocio circunstancial como aerolínea”, dijo el gerente general de BoA, Ronald Casso, según una noticia publicada en AeroLatinNews.

Historia de la sexología invita a "desvestir la mente" en Londres

La exposición "El instituto de sexología", inaugurada este miércoles por la londinense Wellcome Collection, responde a través de unos doscientos objetos a las grandes preguntas sobre la historia de la sexualidad humana y, según su eslogan, invita a "desvestir la mente".

Figuras eróticas egipcias y griegas, postales insinuantes, ilustraciones del Kama Sutra, fotografías explícitas de desnudos o juguetes sexuales del siglo XX son algunos de los objetos que expone la galería.

Por qué hay que transformar la informática en columna vertebral de las empresas

Para conversar sobre qué está pasando hoy con las áreas TI, qué temas están marcando su agenda; cómo afectan los vaivenes económicos y la revolución digital a su trabajo y de la competitividad de sus organizaciones, Kibernum convocó a sus clientes, socios de negocios y ejecutivos de la industria tecnológica al seminario Futuro Informático: Navegando en un Océano Digital, con el que celebró sus 23 años de trayectoria empresarial.

Lluvias inusuales pueden afectar cosecha de frijoles en Nicaragua

Una decena de organismos que trabajan en situaciones de emergencia advirtieron este miércoles que las fuertes precipitaciones provocadas por los frentes fríos en los últimos días en Nicaragua pueden afectar la producción de fríjol rojo en este país centroamericano.

"Si sigue este ritmo de precipitación no usual en esta época del año, pudiera afectar la producción de fríjoles rojos", dijo a periodistas Denis Meléndez, presidente de la Mesa Nacional de Gestión del Riesgo (MNGR).

Alibaba se aprecia 17% desde su debut en bolsa

Nueva York. Alibaba se ha apreciado más de un 17% desde que debutó en Wall Street hoy hace dos meses con la mayor salida a bolsa de la historia, en la que llegó a recaudar unos US$25.000 millones.

Las acciones del gigante del comercio electrónico chino cotizaban en torno a US$110, muy por encima de los US$93,89 de su primera jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y fulminando los US$68 de la oferta pública inicial de venta de acciones (OPV).

BID: Centroamérica registra déficit habitacional equivalente al 45%

Centroamérica tiene un déficit habitacional de "mas o menos el 45%", por lo que los países de la región deben redoblar esfuerzos para superar este problema social, dijo el representante del BID en El Salvador, Marco Nicola.

"A pesar de los grandes esfuerzos realizados por los gobiernos de la región (centroamericana) sigue existiendo un mayor número de personas que viven en viviendas en mal estado, más en esta región que en otros países con el mismo nivel de ingreso", dijo Nicola durante la inauguración del "Seminario Internacional de Desarrollo Urbano y Vivienda en Centroamérica".

Marrakech es sede de Cumbre Mundial del Emprendimiento

La Cumbre Mundial del Emprendimiento (GES), una iniciativa estadounidense para promover el clima de negocios y de innovación en el mundo, abrió hoy su quinta edición en Marrakech en presencia del vicepresidente de EEUU, Joe Biden, como invitado principal.

El foro durará cuatro días, durante los que se espera la participación de 3.000 personas llegadas de cincuenta países diferentes y que ocuparán un espacio de seis hectáreas en esta ciudad habituada a las grandes citas internacionales.

Reservas internacionales de México alcanzan US$191.362M

México. Las reservas internacionales de México bajaron US$48 millones en la semana que concluyó el 14 de noviembre de 2014, por lo que se ubicaron en US$191.362 millones, informó el central Banco de México (Banxico).

Al dar a conocer su reporte semanal, el Instituto Central indicó que la variación se atribuyó a la compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por US$41 millones, más una reducción de US$7M resultado del cambio en la valuación de sus activos internacionales.

Suscribirse a