Pasar al contenido principal

ES / EN

Importación de acero chino crece 54% en América Latina a septiembre

Santiago. La importación de acero laminado proveniente de China alcanzó en América Latina las 6 millones de toneladas entre enero y septiembre de este año, lo que supone un aumento del 54% respecto del mismo periodo de 2013, indicó la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

Según el informe de Alacero, las importaciones chinas de acero laminado a la región crecieron en septiembre un 11% interanual, lo que consolida a Latinoamérica como el segundo principal destino de ese producto, con el 10,3% del total, solo superada por Corea del Sur con el 14%.

Ejercitarse mejora la salud, pero no reduce peso

Para la investigación, que se publicó en el Journal of Strenght and Conditioning Research, de la Universidad de Arizona en Phoenix, se reclutaron 81 mujeres adultas saludables pero sedentarias. Todas tenían sobrepeso según el índice de masa corporal, pero algunas eran significativamente más pesadas que otras. Ninguna había hecho ejercicio con regularidad durante el año anterior.

Empleo manufacturero en México creció 2,7% en septiembre

El personal ocupado, en su comparación anual, con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), creció 2,7% en septiembre pasado con relación a igual mes de 2013, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las horas trabajadas se incrementaron 3,2% y las remuneraciones medias reales pagadas que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales 0,7%, detalló el organismo estadístico.

Despierte el interés de las personas en 30 segundos

Si se encontrará con Warren Buffet en el ascendor, ¿qué haría para despertar su interés? Llamar la atención de alguien en tan solo 30 segundos no es una tarea fácil. Según Paul McDonald, director ejecutivo de la empresa de Recursos Humanos Robert Half, pocas personas consiguen eso, porque no están acostumbradas a resumir lo que saben hacer. McDonald enumeró ocho maneras para presentarse en cualquier situación, incluso en el ascensor. Vea más abajo.

Claves para entender los ciclos del sueño y cómo lograr un buen dormir

Muchas personas se definen a sí mismas como madrugadoras o trasnochadoras, pero incluso ellas pueden tener problemas para encontrar el momento óptimo para irse a dormir.

Rafael Pelayo, profesor de la división de medicina del sueño de la Escuela de Medicina de Stanford, explica los secretos para elegir la hora a la que acostarse y por qué los niños de 8 años son quienes mejor duermen.

El cerebro hace tic-tac

Axel Kicillof: líderes mundiales están reconsiderando las políticas de ajuste fiscal

"El comunicado del G-20 celebrado en Australia muestra que por primera vez empieza a tomar fuerza la idea de que sacar al mundo de la mediocridad actual debe tomar en cuenta la expansión de la demanda agregada", dijo Kicillof al cerrar esta tarde las Jornadas Monetarias y Bancarias 2014 organizadas por el Banco Central (BCRA).

Suscribirse a