Pasar al contenido principal

ES / EN

Halliburton comprará Baker Hughes por US$35.000M

Halliburton informó que comprará a su rival Baker Hughes por unos US$35.000 millones en acciones y efectivo, creando un gigante en el sector de servicios para campos petroleros que competiría con Schlumberger, el líder del mercado, en momentos en que precios del crudo amenazan con erosionar la demanda.

Se espera ampliamente que la fusión genere preocupaciones antimonopolio. Las acciones de Baker Hughes, que operaban el lunes a US$69,50, se están negociando muy por debajo de la oferta de US$80,69 por papel, en base al precio de cierre de los títulos el viernes.

Española Acciona inaugura un parque eólico de 49,5 MW en Costa Rica

Madrid. La empresa española Acciona ha inaugurado su primer parque eólico en Costa Rica de 49,5 Megavatios (MW) de potencia y que supuso una inversión aproximada de US$125 millones.

El parque eólico de Chiripa, ubicado en Tilarán (Guanacaste) inició su actividad comercial en julio de este año y la electricidad que genere será vendida al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) mediante un contrato a veinte años.

OHL negocia vender hasta 10% de su filial en México para reducir deuda

Madrid. La empresa española OHL Concesiones está negociando con inversores la venta de entre 5% y 10% de OHL México, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según el comunicado remitido al supervisor bursátil español, la operación forma parte de la política de reducción de deuda que está llevando a cabo el grupo y su intención es mantener la participación mayoritaria y el control de OHL México que tiene Concesiones.

OIT advierte que ajustes fiscales aumentarán el paro y las desigualdades

Ginebra. La tendencia mundial hacia la consolidación fiscal supondrá un agravamiento de la crisis del empleo y el aumento de las desigualdades, según alerta un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este lunes.

El texto, titulado "Tendencias políticas mundiales de la protección social 2010-2015", destaca el ejemplo de Europa, donde las medidas de consolidación fiscal "han contribuido a incrementar la pobreza o la exclusión social, que actualmente afecta a 123 millones de personas o el 24% de la población de la Unión Europea".

¿La economía colombiana soltará el acelerador?

A medida que las tensiones por la caída del precio del crudo, del oro y del carbón en el mercado internacional continúan aumentando en Colombia, los pronósticos de crecimiento con miras hacia el próximo año están comenzando a adelgazarse. Pese a que el gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe, dejó claro en días pasados durante una conferencia en Madrid (España) que la economía del país atraviesa una etapa de fortaleza que ha permitido resistir choques externos, advirtió que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) nacional podría llegar a ser menor durante 2015.

Japón entra en recesión técnica y se ve abocado a unas elecciones anticipadas

Tokio. La caída del Producto Interior Bruto (PIB) nipón en julio-septiembre, que sumergió este lunes a Japón en la recesión técnica por los efectos de una histórica subida del IVA, aboca al país a la convocatoria inminente de unas elecciones anticipadas.

La evolución de la economía del archipiélago en el segundo trimestre del año mostró una contracción del 1,6% anualizado (del 0,4% a ritmo intertrimestral), según los datos publicados por el gobierno.

Conozca los puntos clave de las reformas laborales planteadas en Ecuador

Quito. El proyecto de reformas al Código del Trabajo y a la Ley de Seguridad Social entregado este sábado por el mandatario Rafael Correa a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, busca ampliar los derechos de los trabajadores y otorgar beneficios laborales a nuevos sectores como campesinos, amas de casa y empleados informales.

Impiden a ex ministro chileno visitar a Leopoldo López en cárcel de Venezuela

El ex ministro del Tribunal Constitucional (TC) y ex secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo (PS), junto al abogado y académico, Claudio Herrera, viajaron a Venezuela el viernes pasado con el objetivo de visitar, en representación de la Internacional Socialista (IS), al dirigente opositor Leopoldo López, quien permanece desde hace nueve meses encarcelado en el penal de Ramo Verde.

Suscribirse a