Pasar al contenido principal

ES / EN

Una de cada tres ofertas de empleo en España requiere el conocimiento de idiomas

De acuerdo al último Informe Infoempleo Adecco, 1 de cada 3 ofertas de empleo en España requiere el conocimiento de, al menos, una lengua extranjera.

Esto estaría condicionado por la actividad laboral que se desarrolla en el puesto de trabajo al que se opta, los referentes de conocimiento especializado para ese puesto y la nacionalidad de la empresa .

Estudio descubre que fumar y el dolor de espalda están relacionados

Fumar aumenta el riesgo de sufrir dolor de espalda crónico. Esta es la conclusión de un reciente estudio de la Universidad Northwestern en Evanston (EE.UU.), cuyo trabajo ahonda en la realidad de que las personas que fuman tienen más propensión a desarrollar dolor de espalda crónico, ya que este hábito reduce la capacidad de resistencia a esta dolencia. La investigación ha sido publicada en la revista Human Brain Mapping.

Procurador de México: avanza la investigación de los normalista con 74 detenidos y dos móviles

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que la investigación sobre el caso Ayotzinapa avanza, que ya hay una parte de justicia al haber 74 detenidos y que en los hechos hay claramente definidos dos móviles.

Gobierno argentino dice que no hay cláusulas secretas en acuerdo YPF-Chevron

Buenos Aires. El gobierno argentino sostuvo que "no hay cláusulas secretas" que presionen las decisiones del Ejecutivo en el acuerdo firmado en 2013 entre la petrolera estatal YPF y la estadounidense Chevron, pero reconoció que figuran cláusulas "de confidencialidad" "ordinarias" en estas operaciones.

Según detalló el jefe de gabinete del gobierno argentino, Jorge Capitanich, durante su rueda de prensa diaria, no son "cláusulas secretas" sino "cláusulas de confidencialidad, en virtud de que se trata de dos empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York".

¿Son los indígenas un "objetivo militar" de las FARC?

El gobierno y la Defensoría del Pueblo de Colombia pidieron este lunes (08.11.2014) a la guerrilla de las FARC que se manifieste sobre la veracidad de un panfleto que cataloga como "objetivos militares" a los indígenas del suroeste del país, tres de los cuales han sido asesinados en los últimos días.

Los panfletos circulan desde el viernes en aldeas indígenas del departamento de Cauca, en medio del clima de tensión que se vive en la región por el asesinato de dos nativos y la reacción de la comunidad, que mantiene bajo arresto a ocho guerrilleros.

Persiste interés de grandes petroleras en petróleo de México

La baja en el precio internacional del petróleo no ha afectado el interés que tienen las empresas petroleras en la Ronda Uno. Más aun, hasta ahora han reiterado que van a participar en las licitaciones que están iniciando en este mes e incluso han solicitado incrementar el número de bloques incluidos en el proceso, dijo el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Juan Carlos Zepeda.

Por querer inaugurar, Lugo y Franco pusieron en riesgo línea de 500 kV en Paraguay

La implantación de las 759 torres y los 345 kilómetros de cables de 500 kV (kilovoltios) adjudicados a fines de 2011 al consorcio integrado por la empresa brasileña Elecnor y la paraguaya Consorcio de Ingeniería Electromecánica (CIE), en US$165 millones, terminó costando al final US$194 millones. Al monto original de la oferta, le sumaron US$28,3 millones en gastos extras en varios conceptos, lo que significó un incremento del 17% sobre el presupuesto original.

Uruguayos planean vender excrementos de murciélago para cultivar marihuana

El concentrado de fósforo y nitrógeno presente en los excrementos de murciélago acelera la floración de las plantas, una propiedad conocida por los productores de marihuana y que ahora estudia un grupo uruguayo de investigadores con el objeto de comercializarlo como abono orgánico.

"No tiene nada que ver con la marihuana, es fertilizante", aseguró a Efe el zoólogo Enrique González, coordinador del Programa de Investigación de Murciélagos de Uruguay, que actualmente analiza la materia fecal de estos mamíferos, conocida como guano, para lanzarla al mercado agrícola.

Suscribirse a