Pasar al contenido principal

ES / EN

"Sonic highways", el homenaje de Foo Fighters a las mejores raíces musicales de Estados Unidos

Con veinte años de carrera, siete discos y consagrada como una de las bandas de rock más grandes del momento, ¿qué nueva aventura podían tramar Dave Grohl y Foo Fighters para su nuevo álbum? Su respuesta fue echarse a la carretera y recorrer Estados Unidos de cabo a rabo para grabar "Sonic highways".

Cerca de 30M de latinoamericanos y caribeños no tienen acceso a energía eléctrica

San Salvador. Unos 30 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe no tienen acceso a energía eléctrica, lo cual es "una vergüenza", afirmó hoy el director ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Fernando Ferreira, en una reunión ministerial de esta instancia en El Salvador.

En América Latina y el Caribe "tenemos un alcance de cobertura eléctrica, o sea de personas que son asistidas o atendidas con energía, del 91 %", señaló Ferreira en la XLIV Reunión de Ministros de Energía de América del Sur, el Caribe, México y Argelia.

COP20 es una oportunidad “enorme” para negociar acuerdo sobre cambio climático

Lima. El embajador de Estados Unidos en Perú, Brian A. Nichols, afirmó que la Vigésima Conferencia de las Partes sobre el cambio climático (COP 20) que se realizará en Perú, representa una “oportunidad enorme e importante” para negociar un nuevo acuerdo sobre este tema.

La COP 20 será una oportunidad de reunirse Estados Unidos y la comunidad internacional para empezar la etapa de negociación para un nuevo convenio referente al cambio climático. Ojalá que los países nos pongamos de acuerdo”, indicó para la Agencia Andina.

Caída del muro de Berlín: un cuarto de siglo unidos

Durante más de 28 años, el muro de Berlín representó la polarización del mundo entre buenos y malos, capitalistas y comunistas. Aunque teóricamente, para unos los buenos estaban de su parte, son muchos en realidad los que siempre soñaron con cruzar al otro lado. Aunque no hay consenso en lo que a las víctimas totales se refiere, un estudio llevado a en el año 2009 calcula que entre 136 y 245 perdieron la vida tratando de alcanzar la libertad.

Perú planea construir tren de costa por US$9.500M de inversión

Lima. Las autoridades de Perú planean construir un tren que recorrerá 1.340 kilómetros del territorio costero del país y requerirá una inversión de 27.500 millones de soles (unos US$9.500 millones), informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo.

El ministro destacó, en un comunicado emitido por su despacho, la importancia que tendrá este proyecto para el desarrollo de su país, ya que unirá la provincia limeña del Callao con la provincia de Sullana, en la región norteña de Piura, y con la región Ica, en el sur del país.

Suscribirse a