Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombiano participará en final de concurso de emprendimiento en EE.UU

Un joven de Medellín que lidera un proyecto especializado en el uso de energías renovables ganó el "Premio al Estudiante Emprendedor" en Colombia y competirá en abril próximo en Washington en la final mundial.

Esteban López, estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad EAFIT, se impuso a unos 54 alumnos de más de 20 instituciones del país que aspiraban al galardón, indicó hoy en un comunicado Entrepreneurs' Organization (EO), la red internacional de emprendedores que lidera esta iniciativa.

Gobierno de México y movimientos de protesta por estudiantes desaparecidos rechazan violencia

México. El gobierno mexicano y los organizadores de protestas por los 43 estudiantes desaparecidos rechazaron hoy todo tipo de violencia tras los incendios de sedes gubernamentales por algunos manifestantes, mientras una nueva marcha exigió este domingo al Estado que asuma su responsabilidad en el caso de los jóvenes.

Arranca en Japón la conferencia mundial de educación sostenible de la UNESCO

Unos mil especialistas participan desde hoy en la conferencia mundial de educación sostenible de la UNESCO que se celebra hasta el día 12 en Nagoya, centro de Japón.

Ministros, investigadores y expertos de más de 100 países han sido invitados en la edición de 2014 de la Conferencia Mundial para la Educaciónsobre el Desarrollo Sostenible (EDS), que contará con la presencia de la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, Ana Oregi, en representación de la comunidad y el programa Agenda 21 Escolar.

México: un informe que alarga la tragedia de los estudiantes asesinados

Tras advertir que no reconocerán el informe de la PGR que da indicios de la muerte de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, los padres de familia anunciaron que realizarán una búsqueda propia mientras avanzan los peritajes forenses del Equipo Argentino de Antropología Forense y de peritos de la Universidad de Innsbruck de Austria.

Indemnizarán a consorcio chino-mexicano tras revocar adjudicación de tren de alta velocidad

El gobierno mexicano deberá indemnizar al consorcio chino-mexicano, liderado por China Railway Construction Corporation Limited (CRCC), por la revocación del fallo que les había otorgado el desarrollo del Tren de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro, aunque el monto de resarcimiento no llegaría ni a 1% de la propuesta económica que presentaron -proporción equivalente a 590 millones de pesos-, informaron fuentes relacionadas al proceso. La cantidad será discrecional y negociada

A 80 años de su nacimiento, Carl Sagan sigue inspirando la divulgación cientifica

Visionario y científico de mente abierta, a tal grado que rompió con el prototipo de sus homólogos convirtiéndose en un divulgador por excelencia gracias a su famosa serie de trece capítulos "Cosmos" en 1980. El programa alcanzó 500 millones de telespectadores en más de sesenta países, cifra récord para una producción de índole científica que fue innovadora tanto en su contenido como en efectos especiales.

Humala aboga por las asociaciones público-privadas para reducir desigualdad

Beijing. El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, subrayó este lunes en la Cumbre APEC que se realiza en China, que la inclusión social en educación y salud es lo que reduce las brechas de desigualdad.

Fue durante su participación en la Sesión Plenaria Nº 7 de APEC que abordó el tema “¿Es el crecimiento económico la respuesta a la creciente desigualdad global?”.

Humala defendió una política económica "pragmática" que, según explicó, pasa por que los gobiernos mantengan una "relación proactiva con el capital privado".

APEC 2014: premier chino sugiere cooperación comercial más amplia China-Chile

Beijing. El primer ministro de China, Li Keqiang, instó este lunes a una mayor cooperación comercial y de desarrollo entre China y Chile en terrenos que van desde la construcción de infraestructuras hasta los servicios financieros.

Li hizo estas declaraciones en una reunión con la visitante presidenta chilena, Michelle Bachelet, quien se encuentra en Beijing para asistir a la 22ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés).

Suscribirse a