Pasar al contenido principal

ES / EN

Gasto realizado por turistas extranjeros en Brasil supera en un 7,76% al del 2013

El índice de gastos de los turistas extranjeros en Brasil ha superado en un 7,76% los efectuados en igual periodo el pasado año, en lo que va de este 2014. Prueba de ello es que los gastos entre enero y septiembre fueron de US$5.427 millones, frente a US$5.036 millones en 2013. Según cifras divulgadas por el Banco Central de Brasil, los ingresos derivados del gasto hecho por turistas extranjeros en septiembre fueron de US$493 millones.

Delegaciones de Honduras y Perú se reúnen para cerrar negociación del TLC

Tegucigalpa. Los equipos negociadores de Honduras y Perú se reúnen desde este lunes en Tegucigalpa para concluir las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) en diciembre próximo, informó una fuente oficial.

El viceministro hondureño de Comercio Exterior, Melvin Redondo, dijo a Acan-Efe que los jefes negociadores examinarán hasta el próximo viernes "algunas diferencias" entre ambos países con el propósito de "cerrar el proceso de negociación" para suscribir un TLC.

Princesas de Disney y caricaturas femeninas se unen para prevenir el cáncer de seno

Diversas han sido las campañas que se han llevo a cabo para que se tome consciencia sobre la prevención del cáncer de seno y en esta cruzada las princesas Disney no han quedado fuera. Esto, gracias al artista italiano Alexsandro Palomo, quien realizó varias ilustraciones de las caricaturas femeninas más famosas luego de haber sobrevivido al cáncer de mama.

¿Se puede elevar la producción petrolera en Colombia?

Amylkar Acosta defendió durante un año los intereses del gobierno y tuvo que lidiar, como todos los que ocupan el ministerio de Minas, con las críticas al alza en el precio de la gasolina y la volatilidad en la producción petrolera, pero nunca le tocó un precio del barril de petróleo por debajo de los US$80. Ahora que la realidad es otra, Acosta responde, ya fuera del gobierno, qué tan factible es elevar esa producción que, en promedio, este año tampoco ha superado el millón de barriles al día.

- La propuesta del gobierno es elevar la producción. ¿Es posible?

Firmas brasileñas construirán represa por US$1.100 millones a partir de febrero en Nicaragua

La construcción del proyecto hidroeléctrico Tumarín, cuyo costo es de US$1.100 millones, iniciará en febrero, informó hoy Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN), subsidiaria en Nicaragua de la estatal brasileña Eletrobras y el conglomerado Queiroz Galvao.

"Ya han comenzado los trabajos de ingeniería de diseño requeridos para empezar la construcción de la Central Tumarín, en febrero próximo", dio a conocer CHN, en una nota de prensa.

Ollanta Humala destaca "seriedad" de Perú para mantener liderazgo como economía dinámica

El presidente peruano, Ollanta Humala, destacó hoy lunes la "seriedad" de su país para mantener el liderazgo como una economía dinámica en un mundo donde es imposible que no exista la desigualdad.

Humala ha hecho estas declaraciones durante una charla sobre un crecimiento global más equitativo celebrada en el marco de la cumbre empresarial del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés).

Actual precio global del gas deja a Pdvsa sin incentivo para exportar producción

El presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, echó por tierra cualquier posibilidad de exportar gas natural una vez que los nuevos proyectos gasíferos comiencen a operar en el primer trimestre del año, porque los precios internacionales del hidrocarburo no lo permiten.

“En este momento no estamos pensando en exportación. Por qué, porque no dan las economías. El mercado de gas, el Henry Hub, está en 3 dólares el millón de BTU. Cómo se va a hacer una planta de LGN en este momento”, comentó el alto funcionario ante la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional.

Suscribirse a