Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo brasileño Garnero comprará 70% de la empresa de ciberseguridad WISeKey

Sao Paulo. La compañía brasileña de desarrollo Garnero Group Acquisition Company (GGAC) anunció este sábado que adquirirá el 70% de la propiedad del proveedor de ciberseguridad móvil internacional WISeKey, según informó el grupo en Sao Paulo.

No obstante, el conglomerado liderado por el empresario Mario Garnero, expresó ya su intención de hacerse con el 100 % de las acciones destacadas de WISeKey, cuyo sector ofrece soluciones de seguridad digital a Gobiernos, al sector de negocios y servidores de sitios web individuales, según informó un comunicado de la empresa.

Presentan en Perú nueva Asociación Empresarial Hispano Peruana

Lima. Un grupo de empresas españolas y peruanas ha creado la Asociación Empresarial Hispano Peruana, (ASEMHISPE), que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre los empresarios y profesionales, según informó este sábado a Efe su presidente Jesús Núñez.

La ASEMHISPE, que fue presentada el jueves en un hotel de la capital peruana, se constituyó por iniciativa de un grupo de empresarios el pasado mes de mayo, cuando se nombró a la primera junta directiva y se aprobaron los estatutos.

La industria china se desacelera en septiembre

Pekín. La actividad industrial de China desaceleró su expansión en septiembre respecto a agosto, lastrada por el enfriamiento de la segunda economía mundial, según datos oficiales divulgados este lunes.

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) publica este sábado que el Índice Gerente de Compras (PMI), indicador de tendencia en la industria china, se situó en los 50,8 puntos en agosto, tres décimas por debajo de la cifra de septiembre y agosto, y hasta nueve décimas menor que la de julio, cuando registró su mayor expansión en 27 meses.

Ministros latinoamericanos se comprometen en México a reducir la pobreza

México. Más de 30 ministros latinoamericanos se comprometieron este sábado en Ciudad de México a mejorar las condiciones de educación y salud y a reducir la pobreza, al concluir el VII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe.

"La región debe transitar al desarrollo sostenible, donde converjan los avances económicos y sociales y, al mismo tiempo, se proteja el medio ambiente", dijo la directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta.

Alianza del Pacífico y Mercosur coinciden en importancia de mantener diálogo

Cartagena. Los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Alianza del Pacífico y del Mercosur, reunidos este sábado por primera vez, coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo entre los dos bloques latinoamericanos.

El canciller mexicano, José Antonio Meade, cuyo país tiene la presidencia pro-témpore de la Alianza del Pacífico, dijo a la prensa que la reunión que mantuvieron este sábado en la ciudad colombiana de Cartagena fue "una señal clara de hermandad, de buena voluntad y de afecto".

Gobierno de Ecuador envía al Parlamento presupuesto 2015 por US$36.317 millones

Quito. El gobierno de Ecuador anunció este sábado el envío al Parlamento, para su aprobación, del proyecto presupuestario para el ejercicio de 2015, que asciende a US$36.317 millones, según informó el ministro de Finanzas, Fausto Herrera.

"Se envía Proforma del Presupuesto General del Estado por US$36.317 millones para el año 2015", escribió Herrera en su cuenta de Twitter y señaló que el déficit calculado es de 4,94% del producto interno bruto (PIB).

Universtiarios convocan a paro nacional en México por desaparecidos

México. Estudiantes en la Asamblea Interuniversitaria en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, en Zacatenco, en el norte de la Ciudad de México, convocaron este sábado a un paro nacional el próximo miércoles.

Los estudiantes exigen la presentación de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos tras los hechos violentos ocurridos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en el municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero (sur), con un saldo de seis muertos y 43 desaparecidos.

Descubren sistema para detectar el cáncer de pulmón con un análisis de sangre

París. Un equipo francés ha descubierto un sistema de detección precoz del cáncer de pulmón a través de un simple análisis de sangre, lo que podría adelantar el diagnóstico hasta en varios años antes que en la actualidad.

Según un comunicado del Centro Hospitalario Universitario de Niza, los investigadores de esta institución han demostrado en un estudio publicado por la revista estadounidense "Plos One" que es posible detectar células cancerosas "centinela" en los pacientes con riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

Científicos lusos producen electricidad y fertilizantes a partir de la orina

Lisboa. Producir electricidad y fertilizantes a partir de la orina humana es el principal objetivo de un grupo de científicos portugueses de la Universidad del Miño que, con este proyecto, ya han logrado captar la atención de la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Denominado "Value From Urine" (Valor de la orina), es un proyecto desarrollado por el Centro de Ingeniería Biológica de la Universidad del Miño (norte de Portugal) en colaboración con otras entidades europeas, incluida la empresa española Abengoa Water.

Suscribirse a