Pasar al contenido principal

ES / EN

Juan Manuel Santos dice que las FARC están más débiles que nunca militarmente

Madrid. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirma que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia "están más débiles que nunca militarmente" y que se está "en la buena dirección" para acabar con el conflicto y apostilla: "Soy el peor enemigo que las FARC han tenido en toda su historia".

El diario español ABC publica este domingo una entrevista con Santos, la víspera de que empieza en Madrid una gira por seis capitales europeas para lograr apoyos con vistas al postconflicto si se firma la paz con las FARC.

Fisco argentino denuncia a P&G por presuntos fraude y fuga de divisas

Buenos Aires. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina dijo este domingo que suspendió y denunció judicialmente a la multinacional Procter & Gamble (P&G) por presunto fraude fiscal y supuesta fuga de divisas.

El organismo recaudador dijo en un comunicado que la compañía cometió el fraude mediante "operaciones de importación desde Brasil que eran facturadas a través de una filial radicada en Suiza por US$138 millones".

Ecuador permitirá la reelección indefinida del presidente

Un tribunal ecuatoriano dio hoy (31.10.2014) luz verde para que los legisladores analicen un proyecto del oficialismo que propone la reelección presidencial indefinida, echando así por tierra las peticiones de la oposición, que exigía hacer primero una consulta popular. El movimiento político del presidente, Rafael Correa, busca la aprobación de las polémicas reformas de manera directa en la Asamblea Nacional, donde tiene una amplia mayoría, sin que haya una consulta popular, porque, según sus argumentos, los cambios no van a alterar la esencia de la actual Constitución.

José María Aznar: invertir en Chile sigue siendo seguro “pero antes no había dudas que ahora hay”

El ex mandatario señaló en entrevista a El Mercurio, que invertir en Chile “sigue siendo un valor seguro, pero antes no había dudas que ahora sí las hay”.

Aznar aseguró que no quiere inmiscuirse en política interna, pero declaró que siempre está preocupado por lo que pasa en el país, en referencia a las reformas políticas y económicas que está realizando el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

Crearán Zona Económica Petrocaribe, Alba, Mercosur y Caricom

Los cancilleres del Mercado Común del Sur y la Alianza del Pacífico, reunidos este sábado en Cartagena, Colombia, acordaron la creación de una zona económica entre Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (Alba), Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad del Caribe (Caricom), informó el ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Rafael Ramírez.

La información la dio a conocer a la salida de la reunión, la cual calificó de muy buena para seguir avanzando en la integración.

Reforma energética generará demanda de 50.000 viviendas en México

Los proyectos que se detonen con la reforma energética generarán una demanda de 50.000 viviendas en los estados donde éstos se ejecuten, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.

En conferencia de prensa, explicó que en primera instancia se puede saber que las entidades que generarán dicha demanda son: Campeche, Tabasco, Veracruz y Coahuila.

Cuba se alista para recibir cruceros en siete puertos

La Habana. Siete puntos de la geografía cubana servirán como escalas a varios cruceros durante la temporada alta de turismo de la isla, la cual se extienderá del 21 de noviembre de 2014 al 10 de abril 2015.

La próxima temporada de cruceros promete ser una de las más dinámicas de los últimos años, ya que 13 buques han solicitado los permisos de ingreso a puertos cubanos a partir del próximo 21 de noviembre y hasta el 10 de abril de 2015, destacó el director de Aries Transportes S.A., Norberto Pérez.

Cámara Nacional de Industriales plantea tres pilares para evitar la "vulnerabilidad" de Bolivia

La coordinación público-privada, el desarrollo productivo y el mejoramiento de la competitividad de las industrias son políticas que debe implementar el gobierno para evitar la actual vulnerabilidad de la economía, según la Cámara Nacional de Industrias (CNI).

“Es altamente vulnerable para la economía depender de ingresos de hidrocarburos”, advirtió el presidente de la CNI, Mario Yaffar.

Suscribirse a