Pasar al contenido principal

ES / EN

Open IEBS lanzó dos master “low cost” de marketing online y redes sociales

Uno de los grandes retos de la sociedad iberoamericana será su capacidad de digitalización. Más de un 63% de los negocios planea incrementar su inversión en internet y los gobiernos llevan a cabo planes específicos y aún así no se cubre la oferta de profesionales cualificados en posicionamiento web, marketing digital, community manager, negocios móviles, etc. Existe una gran brecha de talento con las competencias necesarias para lograr la empleabilidad en sectores como el de internet, comercio electrónico, móviles y alta tecnología.

Semana de la Moda de China presenta audaces e innovadoras ideas para ropa interior

Ligas, estampados print, accesorios como tocados y plumas, fueron algunos de los elementos que se pudieron apreciar en los diversos modelos que se presentaron en el concurso de diseño de ropa interior "Ordifen", durante la Semana de la Moda de China, en Beijing.

El certamen de Diseño Innovador de Ropa Interior Femenina se viene realizando desde hace años en esta pasarela, oportunidad en la que el público puede encantarse con las atrevidas y audaces propuestas.

Ollanta Humala: Perú y Ecuador seguiremos trabajando por la paz

Arenillas. El Jefe del Estado, Ollanta Humala, sostuvo que hoy que Perú y Ecuador seguirán trabajando por la paz, con una voluntad constante de fortalecer la hermandad entre ambos pueblos que comparten un origen histórico común y las mismas necesidades de desarrollo.

Desde el aeropuerto de la localidad ecuatoriana de Arenillas, donde fue recibido por su homólogo de ese país, Rafael Correa, Humala Tasso señaló que la paz no solo se puede estar plasmada en un acuerdo, sino que debe construirse cada día con esfuerzo y buena voluntad.

Alianza del Pacífico promueve la integración de innovación y emprendimientos

Delegados de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico invitaron ayer a los emprendedores a trabajar en red para fomentar el desarrollo económico, los avances tecnológicos y fortalecer la integración regional.

Esta reflexión se dio en el II Foro de Emprendimiento e Innovación LAB4, que se celebra desde ayer en Cali (suroeste), un espacio que reúne a académicos, empresarios y representantes de estos sectores para el intercambio de experiencias.

Indicador sobre nivel de actividad en Uruguay cae en agosto

Montevideo. El indicador adelantado de la actividad en Uruguay, el Indice Líder Ceres (ILC), cayó 0,5% en agosto frente al mes anterior, completando un bimestre de retroceso y luego de crecer en mayo y junio, informó el instituto privado Ceres.

El dato de agosto "constituye una nueva señal de un debilitamiento de la economía en el tercer trimestre de 2014, en relación al segundo de este año", señala el documento del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) que hoy publicó la prensa local.

Bolivia: inversión pública en 2015 crecerá 33% y superará los US$6.000M

El Ejecutivo prevé que en 2015 la inversión pública superará los US$6.000 millones y crecerá en 32,77% respecto a lo planificado para este año, que llega a US$4.519 millones. Se instruyó a los ministerios reformular el PGE 2015 para incluir las propuestas del plan de gobierno.

“Puedo garantizar que la inversión pública va a rebasar los US$6.000 millones para el año 2015, tiene que rebasar los más de US$6.000 millones en las distintas áreas de los ministerios”, informó en conferencia de prensa el vicepresidente Álvaro García Linera.

Holcim renuncia a su fusión en España con Cemex, que le comprará dos fábricas

Madrid. Cemex y Holcim no fusionarán su actividad en España, en contra de lo anunciado en agosto, según el acuerdo definitivo que han firmado ambas compañías y que establece que la primera comprará dos fábricas de Holcim, que continuará operando en el país.

En agosto de 2013, la cementera mexicana Cemex anunció su fusión en España con el grupo suizo Holcim.

Israel busca startups mexicanas

La plataforma israelí de financiamiento e inversión colectiva OurCrowd, para emprendimientos de alta tecnología, arrancó la búsqueda de proyectos e inversionistas mexicanos, como parte de su expansión hacia América Latina.

"Seguramente vamos a invertir en empresas que estén ya con productos o servicios, no muy 'early stage' (etapa temprana) porque va a ser más simple ayudar a esas empresas", dijo en entrevista el socio fundador e inversionista de OurCrowd, Eduardo Shoval.

Suscribirse a