Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos uruguayos prevén bajo impacto en el país, por fin de estímulo en EE.UU.

Agentes locales no esperan que el mercado de divisas uruguayo reaccione violentamente al anuncio que dio la Reserva Federal de EE.UU. de poner fin al programa de estímulos que inició en noviembre de 2008, luego de que estallara una de las peores crisis financieras de la historia de la principal economía.

BBVA prevé que la economía de Chile vuelva a crecer al 4% en 2016

Madrid. El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, considera que el potencial de crecimiento de Chile, país en el que el banco está presente, "no está por debajo del 4%", y por eso prevé que la economía vuelva a crecer a ese ritmo en 2016.

Cano se ha expresado así durante la celebración del Foro Invertir en Chile, organizado por el diario El País, en el que ha recordado que la economía de la nación sudamericana se encuentra en un momento de desaceleración, aunque crece al 2%.

México avanzó hasta la posición 39 en el ránking Doing Business

El avance de México en el ranking Doing Business del Banco Mundial es reflejo de las perspectivas favorables de desarrollo económico en el país, las cuales se han alcanzado gracias a la agenda de reformas estructurales y a la solidez de las finanzas públicas, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

La solidez de las finanzas públicas y el profundo cambio estructural realizado en México son elementos que nos distinguen en el contexto internacional”, dijo el funcionario al referirse a que México ocupa el sitio 39 en la edición más reciente del Doing Business.

El emprendimiento corporativo, una fórmula para que las compañías "crezcan"

Empresarios y autoridades de los países miembros de la Alianza del Pacífico dijeron ayer que el emprendimiento corporativo, que consiste en que las compañías motiven a empleados o terceros para generar nuevos modelos de negocio y así mejorar su producción, es una fórmula para "crecer".

"El desarrollo de las economías se puede acelerar si los emprendimientos surgen de las grandes corporaciones", dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, el presidente del Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancóldex), Luis Fernando Castro.

Superávit comercial de la UE alcanzó los 32.600M de euros en el segundo trimestre

Bruselas. La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea (UE) tuvo un superávit de 32.600 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, según informó la oficina estadística comunitaria Eurostat.

Este índice, que refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, había registrado en las mismas fechas del año anterior 40.900 millones.

Ex atleta paraolímpico utiliza los disfraces de Halloween para mostrar su discapacidad

Cada año el ex atleta paraolímpico, Josh Sundquist, encuentra el disfraz perfecto para Halloween. Una lámpara, una galleta, un flamenco y una figura de futbolito han sido los atuendos que el participante en Ski slalom en los Juegos Paraolímpicos de Turín 2006 vistió para ganar premios de Halloween.

A los nueve años, un extraño cáncer de huesos le dio apenas el 50% de probabilidad de vida. Un largo tratamiento de quimioterapia finalizó con la noticia que se había curado totalmente de la enfermedad a los 13, pero ésta le costó su pierna izquierda.

Plataforma digital Academia de Escritores enseña literatura a distancia

El portal educativo en línea Academia de Escritores abre su primera página en Chile con una propuesta práctica para animar a quienes no se deciden a empezar una vida literaria como escritores. A distancia y a través de plataformas móviles como smartphones y tablets, entrega las principales lecciones para escribir un relatos y libros con una atención dedicada.

Juan Manuel Santos destaca reconocimiento en el Índice Doing Business

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que Colombia se perfila como líder en la región en materia económica luego de recibir el reconocimiento del índice Doing Business del Banco Mundial.

“Nos estamos perfilando como una estrella fulgurante. Ahora somos cabeza de serie de algo también extremadamente importante: el índice que tiene el Banco Mundial, que publica todos los años, que se denomina Doing Business, es decir, haciendo negocios”, dijo el Mandatario.

Bradesco aumentó su beneficio 24,22% hasta septiembre

Río de Janeiro. El Bradesco, tercer mayor banco de Brasil, aumentó sus beneficios 24,22% entre enero y septiembre, hasta 11.096 millones de reales (unos US$4.497 millones), informó la compañía.

En el tercer trimestre las ganancias se situaron en 3.875 millones de reales (cerca de US$1.570 millones), lo que supone una mejoría del 26,5%, según un comunicado.

La facturación por la prestación de servicios bajó un 13,3% con respecto al tercer trimestre del año pasado y fue de 5.639 millones de reales (US$2.285 millones aproximadamente).

Suscribirse a