Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilena Codelco realiza colocación de bonos por US$980 millones

La mayor productora mundial de cobre, la estatal chilena Codelco, concretó este martes una colocación de bonos por US$980 millones a 30 años de plazo en los mercados internacionales, con el objetivo de levantar recursos para financiar su plan de inversiones, informó este martes la compañía.

"A juzgar por las condiciones logradas, esta ha sido una de las emisiones más exitosas hechas por Codelco en los mercados internacionales a la fecha", comentó en un comunicado Iván Arriagada, vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco.

Sebastián Piñera: las bases están sólidas para reiniciar el milagro económico del Perú

Lima. El ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó que el Perú tiene las bases sólidas para reiniciar el milagro económico registrado entre los años 2003 y 2013 y que fue "tan apreciado y admirado por el mundo entero".

"Las bases del crecimiento y desarrollo del Perú están sólidas, incólumes, sanas, por lo que a mi opinión creo que se puede reiniciar prontamente el milagro económico, que ha sido tan apreciado y admirado en el mundo entero", sostuvo.

BBVA gana US$1.715M en México hasta septiembre

Madrid. El BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.349 millones de euros en México entre enero y septiembre de 2014, 4,8% más que un año antes, lo que significa que este país fue de nuevo el principal impulsor de las cuentas del grupo y superó ampliamente a España, donde ganó 836 millones.

En conjunto, el Grupo BBVA ganó 1.929 millones de euros hasta septiembre, el 37,3% menos que en los nueve primeros meses de 2013, debido a la ausencia de los ingresos extraordinarios que se anotó entonces, aunque si se descuentan éstos, la ganancia habría crecido el 43,2%.

La siderúrgica brasileña Usiminas sufre pérdidas en el tercer trimestre

La siderúrgica brasileña Usiminas, controlada por la argentina Techint, sufrió pérdidas de 24 millones de reales (unos US$9,7 millones) en el tercer trimestre, debido principalmente a la depreciación del real frente al dólar, informó este miércoles la empresa.

Este resultado negativo contrasta con los beneficios de 115 millones de reales (unos US$46 millones) obtenidos en el mismo trimestre del año pasado y los 129 millones de reales (unos US$52 millones) del segundo trimestre de este año, según el balance de la empresa.

Experto recomienda orientación al sol y disposición de agua para un huerto exitoso

Como toda actividad, la jardinería y el manejo de las plantas también tiene sus secretos y técnicas. Gracias a ellas es que se puede optimizar el uso de ciertas plantas en algunos espacios, además de poder tener una huerta y así contar con una producción de alimentos propia, independiente de si se vive en casa o departamento.

El inicio de la primavera es la mejor temporada para iniciar un huerto, según el experto en plantas, Lorenzo Mallía, quien comparte algunos consejos para un óptimo resultado cuando se emprenda esta tarea.

"Third day of a seven day binge", el elegante regreso de Manson

Esta semana el controvertido músico estadounidense Marilyn Manson estrenó un tema, que será parte de su nuevo álbum a lanzarse durante la primera parte del año 2015.

El track se llama "Third day of a seven day binge", una composición que en cuanto a sonido no guarda relación con lo que tradicionalmente se conoce del artista, sino que es más bien una cuidada balada que mantiene su sello en las letras e imágenes.

"Sin gluten", el auspicioso nuevo mercado de los alimentos en Chile

El mercado de los alimentos sin gluten en Chile es todavía pequeño. Sus ventas son de alrededor de US$40 millones anuales, dentro de la mucho más relevante industria de los llamados alimentos especiales, que facturó US$2.691 millones en 2012. Y si llega a crecer a tasas parecidas al de su hermano mayor (73,5% en los últimos cinco años), el futuro de los productos sin gluten es próspero.

Cepal prevé crecimiento superior a 2,5% para América Latina en 2015

La Habana. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó que ese organismo espera un "repunte" de la economía en la región para 2015, con un crecimiento superior el 2,5%.

"Nuestra expectativa es que (el crecimiento) será superior al 2,5%, pero no me atrevo a dar cifra exacta porque no la tenemos", indicó Bárcena en una rueda de prensa en La Habana, donde aseguró que la Cepal ve un 2015 "más auspicioso".

Suscribirse a