Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia mueve cinco millones de visitantes en turismo interno al año

La Paz. Al menos cinco millones de bolivianos hacen turismo interno en los nueve departamentos de Bolivia al año con un movimiento promedio de US$175 millones, difundió este martes un informe la Feria Internacional de Turismo (FIT).

El presidente de la FIT, Martín Cariaga, señaló que cada año el turismo interno muestra un ascenso importante y esto se refleja por la estabilidad económica, política y social que tiene Bolivia en los últimos años.

Honda invertirá US$29,5 millones en Argentina para nuevo modelo

Buenos Aires. La fabricante japonesa de automóviles Honda anunció este martes que invertirá 250 millones de pesos (US$29,5 millones) en Argentina para producir en el país suramericano un nuevo modelo global, el HR-V, informaron fuentes oficiales.

El anuncio fue realizado por el presidente de Honda Motor Argentina, Hideki Kamiyama, al reunirse este martes con la ministra de Industria argentina, Débora Giorgi.

Países iberoamericanos se preparan para una red mundial de enfermedades raras

Organizaciones de enfermedades raras de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Asia sentarán en las próximas semanas las bases para una red mundial que coordine la atención a los afectados, dijo este martes el presidente de la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras, Juan Carrión.

Durante una rueda de prensa en Burgos (norte de España), Carrión presentó un foro en el que participarán las organizaciones sobre enfermedades raras existentes en países iberoamericanos.

Viceministro de Minería de Ecuador presentó su cartera de proyectos en Lima

Lima. El viceministro de Minas de Ecuador, Javier Córdova, presentó hoy en Lima una cartera de proyectos mineros en la "Mining & Investment Latin America Summit" con el objetivo de posicionarse como país minero ante las empresas y bancos de inversión.

Córdova explicó, en entrevista con Efe, que lo importante de su participación en el evento es "demostrar claramente cuál es la posición que tiene el gobierno y que estamos trabajando en incentivos tributarios para que los que se dedican a la exploración minera puedan volver sus ojos al Ecuador".

Juan Valdez aumenta su beneficio neto en 2% en nueve primeros meses del año

Bogotá. La cadena colombiana de cafés Juan Valdez informó este martes que obtuvo un beneficio neto de 3.888 millones de pesos (unos US$1,9 millones) entre enero y septiembre de este año, lo que supone un crecimiento del 2% con respecto al mismo periodo de 2013.

Juan Valdez acumula ocho trimestres consecutivos de crecimiento de sus ganancias y este desempeño fue atribuido a "su positivo proceso de expansión internacional, su enfoque en eficiencias, control de gastos y cercanía con los clientes", expresó en un comunicado Procafecol, empresa propietaria de la marca.

Ejército de Ecuador descubre material bélico en la frontera con Colombia

Militares ecuatorianos hallaron en su territorio material bélico, explosivos y equipos de comunicación que presuntamente iban a ser destinados a grupos irregulares de Colombia, informó este martes el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El hallazgo ocurrió durante un operativo de control de fronteras ejecutado el último fin de semana en el sector de Barranca Bermeja, en las riberas del río San Miguel, en la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteriza con Colombia, indicó la institución en un comunicado.

Suscribirse a