Pasar al contenido principal

ES / EN

Lech Walesa: México se convertirá en un país líder

“México está aprovechando la oportunidad de convertirse en uno de los países líderes del nuevo milenio” consideró Lech Walesa, ex presidente de Polonia, al referirse a las reformas estructurales que se han aprobado en México durante los dos últimos años.

A pregunta expresa de Excélsior indicó que el proceso de debate con el que se aprobaron los cambios estructurales no sólo permitirá resolver los problemas del país sino también sobrepasar a otras naciones que no ha conseguido generar acuerdos.

Los privados no prevén grandes cambios con reelección de Dilma

La victoria de la presidenta Dilma Rousseff en Brasil no genera grandes preocupaciones entre los privados uruguayos, pese a que los mercados se desplomaron ayer y a que los exportadores orientales reclaman mayor competitividad frente al vecino. Los brasileños decidieron reelegir en segunda vuelta a la mandataria, que ganó con el 51,64% frente al candidato socialdemócrata Aécio Neves, que obtuvo 48,3% (Ver pagina página 24).

Rousseff calma al mercado financiero con su compromiso de emprender reformas

Sao Paulo. La intención de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, de anunciar reformas políticas y económicas en los próximos meses calmó este martes al mercado financiero y la bolsa de Sao Paulo reaccionó con ganancias tras las pérdidas de la víspera, cuando mostró su rechazo a la reelección de la mandataria.

Eléctricas estatales dominicanas denuncian intento de sabotaje contra 14 torres

Santo Domingo. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) denunció este martes que varios desconocidos intentaron hace una semana derribar un total de 14 torres de líneas de alta tensión en el sur del país para colapsar el sistema.

En una conferencia de prensa, el vicepresidente ejecutivo de la Cdeee, Rubén Jiménez Bichara, explicó que las torres pertenecían a la línea Julio Sauri-Pizarrete, en Yaguate, San Cristóbal, en el sur de la República Dominicana.

Bolivia afirma que 2M de personas han salido de la extrema pobreza

Ginebra. Bolivia defendió ante Naciones Unidas que la mejor prueba de su defensa de los derechos humanos es su lucha contra la pobreza, como demuestra que el Estado haya logrado sacar a más de 2 millones de personas de la extrema pobreza.

El historial de derechos humanos de Bolivia fue analizado por el Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Acuerdan hoja de ruta para avanzar en integración aduanera en Centroamérica

El Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco) acordó en Managua establecer una hoja de ruta para avanzar en la integración económica y aduanera de Centroamérica, informaron hoy las autoridades de Nicaragua.

El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano, dijo a medios oficiales que ese acuerdo fue tomado en una reunión sostenida esta semana en Managua en conjunto con el Comité Consultivo de la Integración Económica Centroamericana, que representa al sector privado regional.

Partido gobernante de Uruguay alcanza tres mayorías parlamentarias consecutivas

Si algo le faltaba a Tabaré Vázquez para volver a la presidencia era que el Frente Amplio confirme su mayoría parlamentaria por tercera vez consecutiva. El escrutinio primario de la Corre Electoral confirmó a media tarde lo que el Equipo de Datos de El Observador adelantó a media mañana: la coalición de izquierdas logró su diputado 50 de 99 en total que tiene la Cámara de Representantes para el período 2015-2020.

Sector de seguros en Panamá está muy cercano a los US$1.000M en primas

Ciudad de Panamá. El sector seguro panameño está a punto de romper la barrera de los mil millones este año, las cifra al finalizar septiembre indican que las primas suscritas superan los US$978 millones, un aumento de 9,70%.

El crecimiento proyectado para este año es cercano al 10% que en números absolutos sería cerrar en US$1.300 millones de acuerdo con el superintendente del Seguros y Reaseguros de Panamá, Luis Della Togna.

Suscribirse a