Pasar al contenido principal

ES / EN

Posibilidades y frenos a la inversión china en Latinoamérica

Los vínculos comerciales y de inversión entre China y los países latinoamericanos han seguido expandiéndose en los últimos cinco años. Según el Instituto de Gobernanza Económica Global de la Universidad de Boston, China otorgó US$102.000 millones en préstamos a América Latina entre 2005 y 2013 y las relaciones comerciales bilaterales superaron los US$200.000 millones.

Asbanc: crecimiento de Perú superaría a México, Chile y Brasil este año

Lima. El crecimiento económico del Perú este año superaría al de México, Chile y Brasil, según las cifras proyectadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), señaló hoy la Asociación de Bancos.

Según el reporte del FMI el Perú se expandiría en 3,6% en el 2014, por encima del estimado de crecimiento de México (2,39%), Chile (2%) y Brasil (0,30%), por mencionar algunos.

Economista venezolano: descenso del precio del crudo es para apropiación de reservas

Caracas. El economista venezolano y experto en petróleo, Fernando Travieso, manifestó que la situación actual de descenso en los precios del barril de crudo a escala internacional, corresponde a una estrategia desarrollada por lobbys petroleros de Estados Unidos para apropiarse de las reservas de hidrocarburos.

Crece 4% déficit externo de Brasil a septiembre

Brasilia. Brasil registró en los primeros nueve meses de 2014 un déficit de transacciones corrientes de US$62.730 millones, lo que representa un aumento de 4% ante el mismo período de 2013, informó el Banco Central.

En septiembre, el déficit de las cuentas externas sumó US$7.900 millones, el peor resultado para el mes de la serie histórica.

La cuenta corriente es formada por la balanza comercial, la cuenta de servicios y rentas, y las transferencias unilaterales, recursos enviados por brasileños que viven fuera del país.

Médicos chilenos realizarán el primer trasplante de rostro en América Latina

Santiago. Un equipo de especialistas chilenos de la clínica Las Condes anunció que realizará el primer trasplante de rostro en América Latina, el cual se practicará en un hombre de 29 años que sufrió un trauma severo en su cara.

El equipo de médicos liderado por Alejandro Conejero destacó que el paciente "necesita un segmento importante de esqueleto facial, musculatura, cobertura, todos los cartílagos y estructuras que conforman la pirámide nasal y, por lo menos, toda la estructura que forma el labio superior y sus mejillas".

Gobernador de Guerrero renuncia en medio de crisis

El gobernador del Estado mexicano de Guerrero, donde en septiembre desaparecieron 43 estudiantes a manos de policías locales y narcotraficantes, pidió el jueves (23.10.2014) separarse de su cargo, respondiendo así a presiones políticas y de activistas que lo consideran incapaz de manejar la ola de violencia en la región. Al gobernador le quedaba menos de un año en funciones, ya que a mediados de 2015 habrá elecciones regionales.

Lima presenta postulación para ser la sede de los Juegos Mundiales del 2021

Lima. Un nuevo reto deportivo está a la vista. El director ejecutivo de Lima 2019, Patrick Espejo, confirmó que la capital presentó su postulación para ser la sede de los Juegos Mundiales en el 2021, que se celebrarían en el marco del bicentenario de la independencia.

Con el propósito de dar continuidad a las prácticas deportivas y al uso de las estructuras de los próximos Juegos Panamericanos, la capital aspira a realizar una nueva competencia de talla mundial.

Colombia: Universidad de Cartagena recibe patente de molécula que podría curar la alergia al polvo

La Universidad de Cartagena obtuvo la primera patente de invención por el trabajo de Leonardo Puerta, docente investigador de la institución, quien lideró el diseño y creación de una nueva molécula que es una potencial vacuna para el tratamiento de las alergias causadas por los ácaros del polvo doméstico.

Brasil acogerá por primera vez congreso sobre ventas directas

En Brasil, el quinto más grande mercado de venta directa del mundo, se realizará por primera vez el Congreso Mundial de Asociaciones de Empresas de Ventas Directas (WFDSA, World Federation of Direct Selling Associations). El evento se desarrollará del 10 al 12 de noviembre en Rio de Janeiro, y el tema central será “Ventas directas: la red social original”, y donde además se propone como discusión la importancia y el potencial del segmento, además de las perspectivas para los próximos 10 años.

Suscribirse a