Pasar al contenido principal

ES / EN

Piñera destaca el "crecimiento impresionante" del Perú

El ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó este sábado el crecimiento "impresionante" que ha tenido el Perú en los última 14 años y sugirió que en adelante los países latinoamericanos ya no solo deben apuntar al crecimiento económico, sino también al desarrollo de sus naciones.

"En los últimos 14 años el récord de Perú en crecimiento ha sido impresionante. Antes escuchaba al ex ministro Castilla y ahora al ministro de Economía, Alonso Segura, y creo que están haciendo un buen trabajo", indicó.

Consejo de ministros de la Alianza de Pacífico se reunirá con los cancilleres del Mercosur

El Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico y los cancilleres del Mercosur se reunirán el próximo 1 de noviembre en Cartagena (Colombia) para analizar mecanismos que permitan identificar potenciales áreas de cooperación entre los dos bloques latinoamericanos, confirmaron fuentes oficiales.

Este encuentro se hará "con el fin de adelantar un diálogo informativo en cumplimiento del mandato presidencial emanado de la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en Punta Mita (México) en junio del presente año", señaló la cancillería colombiana en un comunicado.

Perú: BCR retomó sus intervenciones en jornada en la que el dólar subió

El precio del nuevo sol mostró una tendencia a la baja frente a la moneda estadounidense al cierre de la sesión de este viernes, en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino en el mercado vendiendo US$95 millones.

De esta manera, el precio del dólar terminó en 2,912 soles, nivel superior al de la jornada previa de 2,908 soles.

La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 2,91 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 2,977 soles en promedio.

Insulza: "no es fácil manejar una OEA con discrepancias ideológicas"

"No ha sido fácil manejar una OEA en la que hay muchas discrepancias ideológicas", reconoce el chileno José Miguel Insulza, quien desde hace casi diez años es secretario general del organismo multilateral que representa a todos los países del continente americano.

"Aunque los embajadores se lleven todos muy bien y estén dispuestos a sentarse a una mesa, eso no significa que vayan a concordar en todo, porque muchas veces tienen posturas ideológicas distintas", señala el responsable de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Perú presentó cartera de proyectos en Feria de Inversiones en China

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) participó en la Sexta Edición de la Feria Internacional de Inversiones, que se realizó en la ciudad de Beijing, China, y presentó una amplia cartera de proyectos.

La “6th China Overseas Investment Fair – Coifair” congregó a inversionistas de todo el mundo interesados en diversos proyectos de inversión.

Encuestas en Uruguay prevén un próximo parlamento obligado a negociar

La elección de este domingo está cargada de incertidumbres, sobre todo para responder la pregunta de quién será el próximo presidente. Los uruguayos no podrán saberlo en esta primera vuelta, según proyectan todas las encuestas. En cambio la cantidad de votos que reciban tanto el oficialismo como el bloque opositor responderá varias interrogantes. La primera y principal será la conformación del Parlamento, donde ya se asume no habrá una fuerza política con mayoría propia.

Bolivia: tramitan certificación internacional de lingotes de plomo y plata para su comercialización

El ministerio de Minería y Metalurgia trabaja en la certificación internacional de los lingotes de plomo y de plata producidos en la Empresa Metalúrgica de Karachipampa (EMK) para su comercialización. Las primeras barras de plata fueron entregadas este viernes al presidente Evo Morales.

Este domingo se conocerán los resultados de las pruebas de solvencia llevadas a cabo por el BCE

Este domingo se conocerán los resultados de las pruebas de solvencia llevadas a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea a las que se han sometido 128 entidades financieras europeas, entre ellas quince españolas, un examen extremadamente exigente que la banca española ha afrontado mejor preparada que nunca.

Gobierno panameño espera recibir US$150 millones con moratoria tributaria

El gobierno de Panamá expresó la expectativa de captar alrededor de US$150 millones en impuestos a través de la moratoria tributaria aprobada este viernes en el tercer debate de la Asamblea Nacional de Diputados.

La proyección la hizo el director nacional de ingresos, Publio Cortés, al comentar el beneficio de cancelación de tributos sin la exigencia de recargos, intereses o multas, y que se extenderá hasta el último mes de este año para los contribuyentes morosos hasta el 30 de septiembre pasado.

Suscribirse a