Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay ha comenzado a convertirse en un país de destino de trata de personas

El ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Daniel Olesker, afirmó este miércoles que el país pasó de ser un lugar de tránsito a convertirse en destino de víctimas de trata de personas.

"Uruguay es básicamente un país de tránsito, bastante importante", puntualizó Olesker citado por la radio El Espectador tras conmemorarse el martes el Día Internacional contra la Trata de Personas.

"Es un país de origen pero también ha comenzado a ser un país de destino", señaló el jerarca.

Gobierno chileno pide la colaboración de los medios de comunicación en el caso de los bombazos en Santiago

La colaboración de todos los medios de comunicación y la ciudadanía para evitar filtraciones sobre antecedentes del caso bombazos, solicitó este miércoles el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

El secretario de Estado hizo el llamado a raíz de algunas publicaciones del pasado fin de semana sobre detalles de la indagatoria que realizan los fiscales competentes para demostrar la culpabilidad de los hasta ahora tres formalizados en la causa. Sostuvo que esa acción puede entorpecer las diligencias.

Santos anuncia que en las próximas horas divulgará parte de los acuerdos con las FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que en las próximas horas serán divulgados parte de los acuerdos alcanzados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las negociaciones de paz que su Gobierno desarrolla con la guerrilla desde hace casi dos años en La Habana.

Clorox Venezuela ya no es rentable, dice su casa matriz

Emen. The Clorox Company reportó ayer, desde la ciudad de Oakland en un comunicado de prensa publicado en su página web www.thecloroxcompany.com que su afiliada, la Corporación Clorox Venezuela S A (Clorox Venezuela), ya no es viable.

Como resultado, Clorox Venezuela está descontinuando sus operaciones, con efecto inmediato, y está buscando vender sus activos.

“Esta es una situación muy difícil para nuestra compañía”, dijo el presidente y CEO, Don Knauss.

Colombia está entre los líderes latinoamericanos en emprendimiento dinámico

Colombia es, junto con México, Chile y Brasil, líder latinoamericano en el proceso de identificar emprendimientos dinámicos, lo que le ha llevado a estar a la vanguardia en cuanto a los cambios productivos que requiere la región, según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Estos países se han dado a la tarea de encontrar entre las pequeñas y medianas empresas rentables las que tienen capacidad de crecer de manera rápida y sostenida para así apostar por ellas.

Consorcio surcoreano inicia la construcción del puente más largo de Bolivia

El consorcio surcoreano Hyundai-Byucksan inició hoy la construcción de un puente de 1.440 metros en el este de Bolivia, que será el más largo del país y demandará una inversión de US$49,9 millones, provenientes en parte de un crédito de Corea del Sur.

Las obras comenzaron en un acto en la región de Santa Cruz (este), al que asistió el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, que ejerce la Presidencia interina del país por el viaje de Evo Morales a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU.

Otto Pérez destituye a ministro por crisis en Salud

Lo que desde hace semanas se escuchaba como rumores se concretó este martes, cuando el gobernante le pidió la renuncia a Jorge Villavicencio, expresó el secretario de Comunicación Social, Francisco Cuevas, por considerar que “es momento de hacer un cambio”. “El presidente le pidió la renuncia, hizo su valoración, permanentemente evalúa a los funcionarios, y en el caso de Salud cree que es el instante adecuado”, indicó Cuevas.

El juicio contra ex nuncio en la República Dominicana será a finales de año

El juicio contra el ex nuncio en República Dominicana Josef Wesolowski por presuntos abusos sexuales a menores y posesión de material con pornografía infantil, comenzará previsiblemente a finales de este año o comienzos de 2015, informó este miércoles el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

Este proceso penal precisa de una "comprensible discreción", Lombardi, al día siguiente de que se conociera la detención del ex nuncio, que se encuentra bajo arresto domiciliario.

Suscribirse a