Pasar al contenido principal

ES / EN

Modernización del puerto de Paita en Perú triplicó actividad comercial en terminal

Piura. Las obras de modernización del puerto de Paita, que demandó una inversión de US$150 millones, ha generado que el comercio exterior se triplique en este terminal portuario de la región Piura, se destacó este miércoles.

Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) indicó que este miércoles el rendimiento promedio del puerto de Paita es de 70 contenedores por hora/grúa, 218% más que antes de la concesión.

Paraguay dará su voto a Venezuela para integrar el Consejo de Seguridad de la ONU


El Gobierno paraguayo dará su voto a la candidatura de Venezuela como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, confirmó este martes el canciller Eladio Loizaga. Alegó que es unánime el respaldo de Latinoamérica y el Caribe. Esto es a pesar de que Maduro tenga vínculos con países como Siria o Corea del Norte.

Las dificultades de publicar un libro en Honduras

Publicar un libro en Honduras puede ser, para muchos, un proyecto que tarda años. ¿Qué tan difícil es hacerlo? Porque detrás está el proceso creativo y los fondos que se requieren para ver publicado un libro.

El escritor Julio Escoto mencionó las tres formas en que se puede publicar un libro y tanto él como Isolda Arita, directora de la Editorial Guaymuras, mencionaron los errores frecuentes que cometen los autores en el proceso previo a la publicación de su obra.

Rousseff reclama reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, abrió este miércoles los debates de la Asamblea General de la ONU con un llamamiento al relanzamiento de la economía mundial y la reforma del Consejo de Seguridad y otras instituciones mundiales, cuyo reparto de poder actual calificó de "inaceptable".

"Es necesaria una verdadera reforma del Consejo de Seguridad para darle eficacia", afirmó Rousseff, cuyo país reclama desde hace años formar parte de este órgano decisorio de la ONU como miembro permanente.

Inflación de México alcanzó el 4,21% anual en la primera quincena de septiembre

Excelsior.com.mx El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó en un comunicado que durante la primera quincena de septiembre de 2014, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0,32%, así como una tasa de inflación anual de 4,21%.

En el mismo periodo de 2013 los datos correspondientes fueron de 0,34% quincenal y de 3,46% anual.

México participará en labores humanitarias de la ONU

Excelsior.com.mx. El presidente Enrique Peña Nieto anunció que México participará con labores humanitaria en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz que lleva a cabo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en países en conflicto.

En su participación en la 69 Asamblea General de la ONU, el mandatario dijo que la participación será en apego a los mandatos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en misiones humanitarias, con lo que “México da un paso histórico en su compromiso con la ONU”.

Gobierno peruano descarta que Humala vaya a recibir a comisión investigadora


La primera ministra de Perú, Ana Jara, afirmó este miércoles que el presidente Ollanta Humala no recibirá a una comisión del Congreso que investiga el resguardo ilegal brindado por la Policía a un empresario vinculado al ex asesor Vladimiro Montesinos.

Jara consideró, en declaraciones a los periodistas, que atender a un posible interrogatorio de la comisión iría contra la Constitución y "desnaturalizaría" la investidura del jefe de Estado, y dijo que el Ejecutivo ha recibido una opinión jurídica en ese sentido del ministerio de Justicia.

Ministro de Hacienda chileno analizó la coyuntura económica con Timothy Geithner

Santiago. El ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas, se reunió con el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos Timothy Geithner para analizar la coyuntura económica internacional y local, así como la implementación de la reforma tributaria recientemente aprobada.

Tras la cita, Arenas dijo que fue una reunión donde se conversó el momento económico internacional y los logros del programa económico del Gobierno chileno, como la reforma que eleva de un 20% a un 27% los impuestos de las empresas.

Suscribirse a