Pasar al contenido principal

ES / EN

Repsol busca socios para su filial de renovables y recurre al Santander para conseguirlo

La compañía energética española Repsol ha contratado a Santander con el objetivo de que le ayude a encontrar socios para su negocio de bajas emisiones de carbono de cara a una posible salida a bolsa, según informó este jueves el diario Expansión, citando fuentes no identificadas.

La empresa busca un socio o socios para cada uno de sus activos renovables a fin de ayudar a impulsar su valor de mercado, dijo Expansión.

Repsol y Santander declinaron hacer comentarios.

Banco Central de Chile sigue pasos de Brasil y México: reduce estímulo monetario y sube la tasa clave

El Banco Central de Chile inició este miércoles el retiro gradual del estímulo monetario que mantuvo por más de un año al subir la tasa de interés referencial al 0,75%, en medio de mejores perspectivas económicas tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

Por unanimidad de sus miembros, el Consejo del banco ajustó al alza la Tasa de Política Monetaria (TPM), que estaba en el mínimo técnico de 0,5% desde marzo del año pasado, cuando irrumpió la pandemia en el país sudamericano.

Cuba anuncia un paquete de medidas en un intento por apaciguar las protestas

Cuba anunció este miércoles que levantará por un tiempo restricciones aduaneras que limitan la importación de medicamentos y alimentos, una de las demandas de los manifestantes que salieron a las calles el fin de semana en medio de una profunda crisis económica.

La medida de la libre importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo se pondrá en marcha a partir del próximo lunes, dijo el primer ministro cubano, Manuel Marrero, en el programa Mesa Redonda de la televisión local.

Fujimori se queda sin chance y Castillo estaría a punto de ser proclamado en Perú

Los intentos de la candidata derechista Keiko Fujimori para revertir el resultado electoral en Perú parecen haberse agotado y el socialista Pedro Castillo se encaminaba a ser proclamado como nuevo presidente, según uno de los abogados de la candidata conservadora.

En el balotaje presidencial del 6 de junio, Castillo se impuso por unos 44.000 votos sobre Fujimori según el recuento del jurado electoral, pero el anuncio oficial del ganador se dilató por las impugnaciones de sufragios y las denuncias de supuesto fraude que presentó la postulante derrotada.

¿Cómo lograr que los decisores elijan nuestro proyecto en tiempos de incertidumbre?

Las compañías de tecnología más grandes del mundo, valoradas en millones de dólares, como Sony, Cannon, EBAY, HP, SAP, Intel, Oracle, Cisco, Amazon, Facebook, Samsung, IBM, Google, Microsoft o Apple, nacieron a partir de una idea que se materializó con la creación de un proyecto. Desarrollaron actividades planificadas que ejecutaron, supervisaron y controlaron con el objetivo de crear un producto o un servicio para solucionar un problema. Aprovecharon una oportunidad y con constancia en el tiempo, obtuvieron resultados.

Fitch: mercado de bonos sostenibles está cobrando fuerza en América Latina

Las operaciones sostenibles en los mercados de bonos están ganando presencia en América Latina, dijo este miércoles la agencia Fitch, y añadió que espera un constante avance entre los emisores de deuda por la mayor conciencia e interés en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza.

"Las notas de deuda vinculadas a la sostenibilidad han tenido un aumento constante en América Latina en 2020", dijo Fernanda Rezende, directora senior de Fitch, en un comunicado.

Jair Bolsonaro es trasladado a Sao Paulo para posible "cirugía de emergencia"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, viajará a Sao Paulo para someterse a pruebas por una obstrucción intestinal y podría ser operado de urgencia, dijo este miércoles la oficina del mandatario, la más reciente complicación de salud por un apuñalamiento en 2018.

Bolsonaro, de 66 años, acudió a primera hora del miércoles al hospital militar de Brasilia, y la oficina del presidente dijo inicialmente que era para someterse a pruebas por un hipo crónico.

Descarbonización de la economía en A. Latina generará 15 millones de empleos, según el BID

La puesta en marcha de políticas fiscales orientadas a la descarbonización de las economías de América Latina y el Caribe puede generar hasta 15 millones nuevos empleos en la región para 2030, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El estudio del organismo sugiere que las políticas enfocadas al crecimiento económico verde tiene el potencial de aumentar la resiliencia al cambio climático y generar nuevas oportunidades de empleo.

Canadá sanciona a la hija de Ortega y 14 funcionarios por violaciones de DD. HH. en Nicaragua

El gobierno de Canadá anunció el miércoles sanciones económicas y de carácter migratorio contra una de las hijas del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y otros 14 funcionarios locales, en respuesta a las violaciones de derechos humanos que, denunció, se están cometiendo en el país centroamericano.

En las últimas semanas han sido detenidos decenas de opositores nicaragüenses, entre ellos seis precandidatos a las elecciones presidenciales de noviembre, en las que Ortega buscará un cuarto mandato consecutivo.

Suscribirse a