Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos bajan al 5% previsión de crecimiento para Chile en 2013

Expertos consultados por el Banco Central de Chile recortaron en dos décimas, hasta el 5%, su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013, informó el instituto emisor.

Para el 2014, los expertos también redujeron en dos décimas su previsión para la economía chilena, hasta el 4,8%, según los resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a abril, en la que participaron unos 60 economistas, académicos y ejecutivos financieros.

Para el año 2015, los expertos mantuvieron en el 5,0%, su previsión de crecimiento del PIB.

Sindicalistas se reúnen con gobierno boliviano para buscar salida a conflicto

La Paz, EFE. El gobierno boliviano comenzó este jueves a última hora una reunión con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) para analizar las posibles soluciones al conflicto liderado por los sindicatos que exigen con protestas mejores rentas de jubilación.

El ministro de Trabajo, Daniel Santalla, y su colega de Economía, Luis Arce, se reúnen a puerta cerrada con el máximo dirigente de la COB, el minero Juan Carlos Trujillo, y otros representantes de los sindicatos mineros, confirmaron varios medios de comunicación.

Wikileaks: por qué agentes de la DEA infiltraron el círculo más cercano de Horacio Cartes

Horacio Cartes, el presidente electo por el Partido Colorado en Paraguay este domingo, fue investigado por la DEA, la agencia estadounidense antidrogas como narcotraficante y dueño de un gran esquema de lavado de dinero internacional basado en la triple frontera: Brasil, Argentina y Paraguay. En 2009, el grupo llegó a ser infiltrado por agentes de la DEA en una operación secreta denominada "Heart of Stone".

Científicos descubren cómo eliminar las canas sin teñirlas

"Durante generaciones, numerosos remedios se han inventado para ocultar las canas", aseveró hace pocos días Gerald Weissmann, MD, redactor en jefe de la revista de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental (FASEB Journal), "pero ahora, por primera vez, un tratamiento real, que llega a la raíz del problema, se ha desarrollado”.

Producción petrolera de América Latina crecerá 2,3% en 2013

Viena, EFE. América Latina, sin Venezuela, Ecuador y México, producirá este año una media de 4,82 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, un 2,3% más que en 2012, con lo que será la segunda región fuera de la OPEP con el mayor crecimiento de producción petrolera después de América del Norte.

Así lo vaticina la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual publicado este viernes, donde cifra también la demanda de crudo de la misma región en 6,5 mbd, un 3,5% más que el año pasado.

Brasil construirá plantas de fertilizantes y coque verde en Venezuela

Dos compañías brasileñas instalarán sendas plantas de fertilizantes y de coque verde en Venezuela, anunciaron los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y Venezuela, Nicolás Maduro.

La planta de coque verde será un proyecto de la petroquímica brasileña Braském y estará destinada a la exportación de este combustible a Brasil, según dijo Maduro en un pronunciamiento a la prensa al lado de Rousseff.

Maduro consigue inversiones y pleno respaldo político de Brasil

Brasilia, EFE. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este jueves un pleno respaldo político de la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, y la promesa de apoyo para hacer de su país una "potencia exportadora de alimentos".

La visita a Brasil fue la última escala de la gira que Maduro emprendió a Argentina, Uruguay y Brasil en medio de la seria crisis política que vive su país tras las elecciones del pasado 14 de abril, cuyos resultados aún no han sido reconocidos por la oposición.

Presidente de Haití pierde respaldo en la Cámara de Diputados

Santo Domingo, Xinhua. El presidente de Haití, Michel Martelly, perdió un importante respaldo en la Cámara de Diputados, al haber sido creado un nuevo bloque compuesto por disidentes de la fuerza que apoya al mandatario en ese cuerpo legislativo, se anunció el jueves en Puerto Príncipe.

El presidente de la Cámara de Diputados de Haití, Jean Tolbert Alexis, confirmó este jueves que el nuevo grupo está formado por veinte miembros, la mayoría de los cuales pertenecían al bloque de Parlamentarios por la Estabilidad y el Progreso (PSP), de corte oficialista.

Bogotá y consorcio firman contrato por US$38,5M para estudios y diseño de línea de metro

Bogotá, EFE. La Alcaldía de Bogotá y el consorcio L1, conformado por las españolas Euroestudios e Idom y la colombiana Cano Jiménez, firmaron este jueves un contrato por US$38,5 millones para iniciar los estudios técnicos y el diseño de la primera línea del metro para la capital colombiana.

El contrato Técnico de Ingeniería Avanzada tendrá una duración de 15 meses, tiempo tras el cual se conocerá el diseño de esta iniciativa, una de las banderas del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Escasez de alimentos básicos pone a la gente a hacer colas y comprar racionado en Venezuela

El desabastecimiento es fuerte en la Gran Caracas, pero en el interior golpea más por las fallas en los despachos de harina, leche, margarina, aceite, azúcar y otros.

Los problemas de abastecimiento de productos básicos tienen en jaque a los consumidores, quienes deben hacer largas colas y peregrinar para llevar a casa un mercado incompleto.

Además, los expendios permiten llevar entre una y cuatro unidades por persona de los artículos que escasean. "La idea es que todos puedan llevar un poco", dijo el gerente de una sucursal de Excelsior Gama del este capitalino.

Suscribirse a