Pasar al contenido principal

ES / EN

Armada mexicana arresta a presunto operador financiero de "Los Zetas"

México, EFE. Miembros de la Armada de México arrestaron a Alfonso Zamudio Quijada, un presunto operador financiero del cártel de "Los Zetas", una de las organizaciones criminales más violentas del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

El subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez Hernández, informó que Zamudio fue arrestado este miércoles cuando salía de una casa de la ciudad de Monclova, en el norteño estado de Coahuila.

China, Latinoamérica y Oriente Medio sostienen la demanda de crudo en 2013

La OPEP mantuvo este viernes casi sin cambios, en 89,7 millones de barriles de crudo al día (mbd), sus previsiones de consumo para 2013, una demanda apenas superior a la del pasado año y de la que tiran al alza China, Latinoamérica y Oriente Medio.

En su análisis mensual del mercado, publicado en Viena, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) insiste en destacar la fragilidad de la recuperación de la economía mundial, y por tanto del consumo de crudo, e incluso advierte de que existen riesgos de una revisión a la baja de la demanda.

Piden al gobierno brasileño bajar precios de hoteles y aviones para atraer turistas

El presidente de la Empresa Brasileña de Turismo (Embratur), Flávio Dino, pidió a las autoridades del país que rebajen los precios de los billetes de avión y de los hoteles para poder atraer más turistas, informó este jueves la entidad estatal.

En una comparecencia en la Cámara de los Diputados, Dino pidió a los congresistas que lideren "un pacto nacional" entre el gobierno y las empresas privadas para moderar los precios de los aviones y los hoteles con el fin de "impulsar la competitividad" del sector turístico brasileño.

Bolsa de Panamá registra transacciones por cerca de US$20M

La Bolsa de Valores de Panamá (BVP) cerró el jueves con transacciones por US$19.523.877,99, en jornada en la que el índice se ubicó en 475,41, con una variación negativa de 1,55%, en comparación con el índice del día anterior.

En el balance consolidado de la jornada, los mayores valores transados estuvieron en su orden en los Valores Comerciales Negociables, en los Bonos y los Bonos del Tesoro, con US$11.100.000, 3.626.750 y con US$3.502.500, en su orden.

Unasur descarta convocatoria para reunión sobre situación venezolana

Lima, Xinhua. El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, descartó este jueves que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) convoque a una reunión para analizar la situación política en Venezuela.

El jefe de la diplomacia peruana precisó que los países que integran este bloque regional no tienen previsto ningún llamado para tratar sobre el caso de ese país bolivariano.

Bangladesh: rescatan a una mujer con vida 16 días después de derrumbe

Nueva Delhi, EFE. Una mujer fue rescatada este viernes de los escombros del complejo textil que se derrumbó el pasado 24 de abril cerca de Dacca, y que ha dejado hasta ahora más de un millar de muertos, informaron los medios locales.

La mujer fue hallada a las 16.25 hora local (10.55 GMT) por los servicios de rescate entre los restos del edificio y rescatada y llevada a un hospital una hora después, según recogen los diarios bangladeshíes bdnews24 y The Daily Star.

Inflación en Venezuela se ubicó en 4,3% en abril y suma 12,5% en 2013

La inflación en Venezuela se ubicó en 4,3% en abril y ya alcanza un 12,5 % en lo que va de este año, para cuando está previsto que el costo de vida oscile entre el 14 y el 16 %, informó el Banco Central (BCV, emisor).

El informe oficial detalla que la inflación de abril es mayor a la de marzo, cuando cerró en 2,8%, y a la del mismo mes de 2012, la cual se ubicó en 0,8%.

Grandes bolsas asiáticas mantienen la tónica alcista, salvo Seúl

Redacción Internacional, EFE. Las bolsas más importantes de Asia terminaron este viernes la semana con una continuación de la racha alcista de los últimos días, con la sola excepción de Seúl.

La Bolsa de Tokio subió con fuerza y cerró en su máximo desde enero de 2008, gracias a que el dólar superó la barrera de los 100 yenes y mejoró mucho las expectativas sobre el rendimiento de las empresas niponas, indicaron analistas locales.

Suscribirse a